Proyecto de vida

“Cada paso que se recorre… es el camino para avanzar al éxito”


El trabajo llevado a cabo en el siguiente Blog es la recopilación de momentos trascurridos en su vida escolar; etapas que lo llevan a compaginar experiencias inolvidables, con unos escritos frente a su proyecto de vida. Es por ello que conocer sus habilidades, gustos e intereses ayudan en su formación, bajo los cuestionamientos de: ¿Qué quiero estudiar? ¿Será que puedo alcanzar un perfil profesional? ¿Mis paradigmas son? ¿Mi proyección universitaria será? Es así como finalizando grado noveno

  •  11/23/2018 01:22 PM

“El fracaso es parte de la vida; si no fracasas, no aprendes y si no aprendes, no cambias” Paulo Coelho Tengo 16 años, actualmente soy estudiante de la institución educativa colegio Argelia cursando el grado Noveno. Cuento con una serie de cualidades que puedo representar en el arte, dibujo, diseño y creación, también en la cocina. Soy una mujer caracterizada por ser detallista, delicada y perfeccionista porque creo que cada actividad por más grande o minúscula que sea hay que hacerla bien porque esto refleja la clase de persona que soy y no solo eso, esto algún día también me podrá ayudar para poder abrir puertas emprendedoras Me gusta ser organizada, puntual y pulcra para mejorar aspectos de mi vida, y llegar a ser una profesional destacada en el área de mi preferencia También soy una persona que le gusta aconsejar, colaborar con una voz de aliento a las personas que se sienten caídas Soy alguien que no se deja decaer, derrumbar por personas, criticas o algún problema preferiblemente le hago frente y lo sobrepaso ¿Qué quiero estudiar? -Diseño y fotografía: me gusta y es llamativa porque me destaco en el diseño de distintas características, y a la hora de tomar una fotografía la tomo buscando enfoques y características fotográficas -Gastronomía: Porque para mí es un arte, con mi novio nos gusta crear recetas y platos nuevos fuera de eso lo hago con corazón y tengo una sazón única, satisfactorio al paladar -Relaciones internacionales: Porque es una carrera que es lucrativamente buena ¿Cuál es mi mayor éxito? El día no ha llegado aún, pero al paso del tiempo y pasando cada una de las pruebas de la vida sucederá y al final sabré cual es ¿Cuál es mi mayor fracaso? Mi mayor fracaso fue cuando educativamente me decepcione a mí y mi familia reprobando el curso de 8 Debilidades Mi debilidad es el malgenio, el orgullo y el estrés Fortalezas El alma de mujer emprendedora y luchadora, que día a día me hacen levantar motivada al colegio para forjarme y llegar a tener una vida Con pocas necesidades.

Más información
  •  11/23/2018 01:22 PM

Me considero una persona con grandes habilidades muchas veces no las demuestro, me esfuerzo por dar lo mejor de mí y que me vean como un ejemplo, ser el orgullo de mis padres y que estén felices por lo que soy y lograre. cada día aprendo de nuevas personas nuevas cosas, verme a mí y mejorarme cada día para ser mejor de lo que soy ahora, crecer como persona porque es una de las cosas más importantes, definirte por lo eres sin importar lo que digan los demás. Valoro mucho la amistad sobre todo la lealtad, doy mi cariño como me traten, cuido mucho las amistades cuando son valiosas o no lo sean porque cada persona que llega a tu vida te dejara algún recuerdo sea malo o sea bueno, soy alegre extrovertida me gusta muchos los animales, la naturaleza, la vida. También tengo un carácter fuerte y a la misma vez noble, amo mi familia y compartir con ella, valoro el tiempo porque jamás regresa, ofrecer mi tiempo a quien hace que mi tiempo valga la pena. Nunca he tenido un paradigma siempre me veo como una persona capaz de dar mucho y con muchas habilidades, también apoyo a los demás cuando buscan de mi también creo que una de las bases más fundamentales es Dios porque gracias a él es lo que soy ahora y con el lograre muchas cosas. Cuando sea grande también uno de mis sueños es ayudar a los animalitos de la calle o a las personas que lo necesiten porque son indefensos y no tienen a alguien quien los apoye o le brinde una mano además que los animales me gustan mucho porque siento que traen paz y que son unos amigos muy fieles Una de las que más me gustaría hacer cuando grande seria viajar por el mundo conocer nuevas culturas, personas, comidas tradiciones etc. Por qué es una de las cosas que me gustan demasiado, el éxito es la suma de pequeñas esfuerzos repetidos días tras días. Cuando viajo siempre aprendo de algo nuevo, algunas comidas típicas o de las personas por eso una de las profesiones que me gustaría hacer seria hotelería y turismo por conocer a las personas ayudarlas y recomendarles lugares turísticos. La carrera de Turismo y Hotelería es una apasionante carrera que ofrece varias posibilidades de movilidad alrededor de nuestro país e incluso del mundo. En esta ocasión te ayudaremos a saber si esta carrera es para ti y ofrecerte las primeras herramientas para que conozcas todas las ofertas universitarias a tu alcance. Turismo y Hotelería es una carrera de una duración aproximada de 5 años que te permitirá trabajar en tanto en organizaciones públicas como privadas y, al mismo tiempo, de forma autónoma si lo deseas. En esta carrera estudiarás cómo administrar empresas de gestión turística y hotelera, teniendo asignaturas como marketing/mercadeo, estadística y contabilidad, y también otras como idiomas (inglés, chino, francés, etc.), turismo sostenible, turismo no convencional y hasta recursos humanos. Otra muy chévere es fotografía porque a través de este podemos expresar el arte los sentimientos proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas Hotelería y turismo .https://master.ostelea.com/es/masters-turismo-hospitality-presencial-online?var=no&c=I70102M0005&gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9Bs_O_2j61qL758FKTrVTFsdBYGGz4iA9VTlDx_Baji_xBGs7hX_G0aAvjhEALw_wcB Fotografía . http://sietefotografos.com/programa_completo/

Más información
  •  11/23/2018 01:21 PM

SIGUE TUS SUEÑOS No te dejes apagar, con perseverancia lo podrás lograr Mi nombre es Angélica Moreno Palacio soy una persona muy respetuosa, amigable, humilde y cariñosa tengo 15 años me gusta compartir con mis seres queridos, soy muy alegre, algunos de mis gustos son él patinaje, ver películas, la fotografía, pero en especial bailar me apasiona demasiado, también me interesa conocer nuevos idiomas. Me encanta la adrenalina, las alturas, viajar, conocer nuevos destinos, conocer otras culturas, saborear diferentes gastronomías y descubrir lo diferente que puede llegar a ser cada parte del mundo, es por esto que me llama la atención ser auxiliar de vuelo aunque esta no es sola una razón por la cual quiero ser azafata, también estoy dispuesta a ofrecer un servicio de calidad al pasajero a través del cuidado de su seguridad y comodidad durante el vuelo. Esta profesión requiere de mucha responsabilidad ya que los turnos son muy exigentes y los horarios de sueño pueden ser descuadrados como viajar toda la noche por ejemplo y además la tripulación se esfuerza por hacer que la experiencia de vuelo sea agradable para los pasajeros. Hay diferentes escuelas de aviación en las que me gustaría poder prepararme como lo es la corporación educativa indoamericana, infortec, entre otras Por otro lado estudiar hotelería y turismo también me llama la atención, pues me gustaría gestionar diferentes organizaciones como el hospedaje de viaje, dominar varios idiomas y realizar un gran trabajo interactuando con más personas Otra de las opciones que me gustaría ejercer es la fotografía ya que Formar profesionales con altas capacidades para concebir y realizar proyectos con imágenes fotográficas. Preparar profesionales en los métodos, técnicas y tecnologías propias de la imagen fotográfica. La especialización pretende crear un espacio de profesionalización en el campo de la fotografía, donde el papel de la imagen fotográfica en la sociedad contemporánea se consolida como un campo de creación y pensamiento de grandes exigencias, lo que implica profundizar en sus problemáticas estéticas, en su manejo técnico y en las tecnologías para la producción de imágenes. Mis mayores miedos es decepcionar a mis padres en el estudio porque ellos siempre me han inculcado que el estudio es fundamental para mi vida, al igual también me da miedo que a mediados de que me esté preparando me encuentre con algo que me haga pensar que esto nunca fue lo mío y perder el dinero de los semestres ya cursados.

Más información
  •  11/23/2018 01:21 PM

LO MEJOR PARA MI VIDA “Algún día diré no fue fácil pero lo logre” Me considero una persona responsable, dedicada y confiable, creo que tengo buenas relaciones interpersonales, capaz de trabajar en grupo, con ánimo de superación, y con ganas de aprender cosas nuevas cada día que pasa, por otro lado soy una persona que se pone brava por todo, me molesta mucho la gente hipócrita, soy muy bipolar y muy alegre. Considero que le doy mucho valor a una amistad que valga la pena, porque a veces hago amigos fácilmente pero no todos tienen buenas intenciones, algo que aprecio mucho de una persona es que sin importar nada nunca lo abandonan, siempre están con uno apoyándolo, y llevando lo por un buen camino, porque los buenos amigos son aquellos que te dicen no hagas eso, está mal. Quiero agradecer primero que todo a mis padres porque gracias a ellos soy la persona que soy hoy en día y que dentro de unos años seré, ellos siempre han estado conmigo a pesar de las fallas que he cometido, siempre me están apoyando, diciendo me que si puedo lograr lo que quiero, jamás me han dejado sola, me brindan su confianza y ante todo quieren que yo pueda hacer lo que ellos no pudieron, me dicen que los amigos no existen, y que lo único que me ayudara a tener un buen futuro es el estudio. También quiero agradecer a demás familiares y amigos que han estado conmigo y que me ayudan a ir por un buen camino, porque quieren lo mejor para mí, y que no me toque vivir lo que a ellos les ha tocado. Por ultimo quiero agradecer a algunos profesores porque me han brindado su conocimiento, me enseñan lo bueno y lo malo, y siempre están con nosotros diciéndonos que si podemos, que somos inteligentes y siempre dándonos buenos consejos y apoyándonos. Me gusta el deporte ante todo el micro fútbol y el patinaje, cuando pequeña decía que cuando grande quería ser policía pero a medida que pasa el tiempo las cosas cambian, me he dado de cuenta que el estudio es muy importante para tener un buen futuro, para poder lograr mis metas y sueños y algún día poder decir no fue fácil pero lo logre. Cuando salga del colegio me gustaría seguir estudiando y de hecho he pensado en algunas carreras las cuales me llaman la atención, para ello debo meterle mucha actitud, mucha voluntad y muchas ganas a lo que me queda en el colegio que son prácticamente dos años, con la ayuda de Dios sé que lograre muchas cosas, espero y anhelo salir adelante, dejar muchas bocas calladas, y llegar demasiado lejos. Unas de las carreras que me gustaría estudiar son: gastronomía ya que me gusta cocinar, considero que me queda muy rica, psicología porque me gustaría ayudar a mucha gente a que supere sus problemas, y explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la conciencia y la inconsciencia. Y sistemas computacionales porque me llama mucho la atención todo lo que tenga que ver con computadores, y porque de hecho me podría servir mucho en un futuro porque cada vez la tecnología avanza más. Por ultimo quiero dejar una breve reflexión y es que no se rindan por nada ni nadie, para ser alguien en la vida se necesita creer en uno mismo, tener conciencia y tener muy claro lo que queremos para nuestras vidas, saber con cuales personas tratamos porque como lo dije anteriormente no todos tienen buenas intenciones. Universidades Gastronomía: https://www.unisabana.edu.co/gastronomia/ Psicología: http://umb.edu.co/programas/pregrados/psicologia.html Sistemas computacionales: http://www.politecnicosantafedebogota.edu.co/lp/?gclid=Cj0KCQjw6MHdBRCtARIsAEigMxEoMAQJa7IoWiutM4RI_MAWoKuY9kksk-hwVxN_mV1zjYKV5w5e7HYaAqI0EALw_wcB#estudios

Más información
  •  09/30/2017 12:00 AM

“Sueña siempre, sueña siempre intenta y pronto triunfaras” -Digimon Mis intereses personales son jugar el micro fútbol debido que esto ayuda a formar mi cuerpo por otro lado me apasiona la cocina ya que me gusta la comida y quiero experimentar nuevos sabores y colores en mi paladar. También está lo paranormal este tema es bastante interesante debido a sus bastantes enigmas que podemos encontrar en esto. Mi visión en la gastronomía es poder ser un profesional para poder viajar por todo el mundo haciéndome conocer poco a poco y así mismo que la gente se deleite con mi exquisita comida La gastronomía para muchos es una carrera básica, que no tiene ciencia, solo cocinar y ya. Pero para mí la gastronomía es mucho más que eso, la gastronomía es aprender no solo de nosotros mismos, es poder expresarnos mediante sabores, es descubrir los sabores locales y la comida que nos identifica. Por esto elegí la gastronomía como el eje en mi proyecto de vida, la carrera que quiero desempeñar. Por ahora es la única que me llama la atención, en un futuro me veo como un profesional en gastronomía y así poder sentirme orgulloso de mí mismo y hacer sentir orgullosas a las personas que me rodean y me estiman. La razón por la cual elegí gastronomía, es porque en esta carrera puedo ser yo mismo, puedo expresar como soy realmente, en esta carrera puedo hacer mis propias creaciones, puedo innovar y así mismo revolucionar y hacer mi propia versión de algunos platos. Con esta carrera puedo relacionar la cultura con la comida. Los beneficios que me trae el estudiar gastronomía son varios, entre estos están la oportunidad de poder viajar por el mundo, de poder relacionarme con personas de otras nacionalidades y otras culturas, al estudiar gastronomía me puedo desempeñar en diferentes ámbitos de esta profesión, podría desempeñar un cargo de chef ejecutivo en un crucero, o podría ser un director de cata de vinos. Esta carrera me brinda un mundo de posibilidades que me gustaría explorar. Las universidades a las que me gustaría aplicar, son: La universidad de la Sabana, que me brinda muy buenas posibilidades, esta universidad me da un título como gastrónomo, pero al mismo tiempo tengo que tener en cuenta que al ser una universidad privada va a ser un cargo económico más alto, por esta razón me gustaría conocer más a fondo si la universidad cuenta con un programa de becas para así poder aplicar a una de estas. La otra universidad que cuenta con esta carrera y que me llama la atención es la universidad Ecci, esta me da la oportunidad de salir con un título de profesional en gastronomía, puedo desarrollar mis capacidades y desenvolverme en la carrera dando a conocer lo mejor de mi. Mis paradigmas, como todo en la vida, siempre habrán obstáculos, pero sé que podré superar cada uno de estos si me mantengo firme y con mis metas claras. Entre estos obstáculos están la pereza, que me impide dar lo mejor de mi, y alimenta mi mediocridad. El rechazo, es otro de mis miedos, me asusta el hecho de que no me apoyen en mis decisiones, que me desanimen, por esto debo mantenerme fuerte, y seguir adelante sin importar lo que digan. El miedo a experimentar cosas nuevas podría frenar o retrasar mi desarrollo académico, por esto debo fortalecerme más como persona y no dejar que cosas como estas me detengan.

Más información
  •  06/01/2017 12:00 AM

Deivi Stiven Ávila Barón “No dejes que el ruido de la opiniones ajenas te apaguen tu voz interna” -Estudio en el colegio Argelia, soy una persona muy amigable, me gusta ayudar a los demás, soy una persona sociable, auto suficiente y honesta. Tengo 14 años, mis cualidades son pasión, integridad y una persona transparente, me gusta hacer las cosas bien, me enseñaron a ser una persona honesta y a siempre ser una persona responsable, y prepararme para tener un buen futuro. -Mis proyectos a futuro son estudiar una carrera y ser un profesional, además ayudar a las personas de bajos recursos y brindarles un apoyo para que puedan salir adelante y después puedan contribuirlo con las demás personas, también prepararme bien para mi futuro, cumplir todas mis metas y no rendirme para conseguir lo que quiero y lo que me he propuesto -Me apasiona lo que tenga que ver con gastronomía, es una de las carreras que me gustaría estudiar, otra de las carreras seria lenguas modernas, estas son las carreras de las cuales me gustaría salir adelante y vivir de ellas, para un futuro y enseñarle a mis hijos que deben luchar por las cosas. Gastronomía: -Autónoma de Bucaramanga: http://www.unab.edu.co/programas/gesti%C3%B3n-gastron%C3%B3mica-tecnolog%C3%ADa-distancia-virtual?gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9BgEAwzCUULKyflfXDqILvKOKcqQSk170FJWaCERHoN5cKFDKADvEoaAnuXEALw_wcB Lenguas Modernas: -Ecci: https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/lenguas-modernas-274?language_content_entity=es -Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: https://www.utadeo.edu.co/es/departamento/departamento-de-idiomas -Universidad de La Sabana: https://www.unisabana.edu.co/departamento-de-lenguas-y-culturas-extranjeras/idiomas-sabana/ - Yo creo que uno mismo es el que se pone los paradigmas, uno se pone los obstáculos, como no tengo el dinero suficiente, vivo muy lejos de la universidad o (colegio), o mis papas no me apoyan. Uno de mis paradigmas es que en algún momento voy a decepcionar a mis papas o a mi familia, que en algún momento voy a tomar malas decisiones las cuales van a traer problemas a mi vida y a mi familia, otro de mis paradigmas es que no pueda lograr mis metas o objetivos que tengo para mi vida, pienso que si uno quiere salir adelante debe dejar eso paradigmas a un lado y seguir adelante, y en algún momento de mi vida poder superar o romper estos paradigmas y salir adelante para tener un buen futuro - Por ultimo, siempre voy a luchar por lo que quiero, a pesar de los obstáculos, siempre tendré un propósito por el cual voy a salir adelante pues no quiero decepcionar a mis padres, como lo dice la frase que esta en el inicio "No dejes que el ruido de la opiniones ajenas te apaguen tu voz interna”, no le daré importancia a lo que me digan las otras personas y seguiré adelante. con reflexión me queda que a pesar de todo hay que seguir adelante, y debemos luchar por nuestros propósitos.

Más información
  •  05/30/2017 12:00 AM

LUCHANDO POR UN FUTURO “La vida es un proyecto, diséñalo y constrúyelo tu mismo” Me llamo Daniela Mesa, tengo 15 años, me considero una persona que le da mucho valor a la amistad, a las personas que están a mi alrededor para ayudarme con un bien personal y grupal, siento que soy una buena compañera, amable, gentil, cuando me necesitan siempre intento de brindar mi apoyo con buena actitud. Varias cosas me llaman demasiado la atención como lo es leer, en especial sobre drama, misterio y romance, me interesa algunos escritos en Wattpad pues es la oportunidad de conocer nuevos talentos ya que los escritores de allí no son famosos, pero muchos de ellos tienen una excelente redacción, me encanta ver series en Netflix como RIVERDALE, mi genero de películas favorito es fantasía como la saga de Harry Potter y también terror, entre otros gustos está el fútbol, muy aparte de ser un deporte que me ayuda en mi físico, la verdad es que me apasiona cabe resaltar que no como un carrera profesional, si no más como un pasatiempo, en este me siento a gusto, muy cómoda. Tengo varias dificultades académicas pero siempre me esmero por dar lo mejor de mí y mostrar que puedo, hay una asignatura donde tengo un buen desempeño, en el área de inglés y por dicha razón siempre me llamó la atención este idioma aprenderlo y ejercerlo, dicho esto en un futuro me veo estudiando lo que en realidad me gusta, una carrera que me permita aprender de este idioma y de muchos más, conocer nuevas culturas, viajar a distintos países, puesto que es bueno ver cómo otras personas viven y tener una vista diferente del mundo, mientras culmino mis estudios me interesaría poder llegar a irme de intercambio, quiero ser una de las mejores estudiantes en mi carrera de pronto no una de las mejores en todos los ámbitos pero si en el que me interesa y de esta forma ser un orgullo para mi familia. La carrera que más me interesa es Hotelería y Turismo sus ventajas, son que permite generar más ingresos para el país y también para el profesional que la ejerce. A su vez, nos brinda la oportunidad de promover nuestros recursos ecológicos y conocer de nuevos; Mediante esto, podemos prestar nuestros servicios de guía a los turistas para que estos amplíen sus conocimientos. Y mencionado anteriormente una cosa muy interesante de esto, es que permite conocer más ciudades y aprender de su cultura y sus peculiaridades. Personalmente me interesa porque me gusta demasiado la idea de llegar a aprender otros idiomas, de dar a conocer a extranjeros lo que ofrece nuestro país y así mismo conocer de otros. Unos de tantos paradigmas que creo que muchos llegamos a tener es la cuestión del dinero, puesto a que mi familia no tiene muchos ingresos y se me complica el entrar a una universidad y/o otros, hablando de esto también cabe resaltar que no son muchas las universidades que ofrecen esta carrera, hay dos universidades que me llaman la atención la Uniagustiniana y Los Libertadores me gustaría poder a entrar a cualquiera de estas dos, pero por si motivos de dinero no sería posible optaría por SENA sé que no es la mejor opción, pero es una buena oportunidad, me ayudaría a tener una ayuda más para así entrar a una Universidad luego de tener un tecnólogo. Finalmente pero sin duda alguna lo más importante y es mi preocupación, es que tal vez al empezar la carrera sienta que en realidad no es lo que quiero estudiar, o que por tantas responsabilidades que trae ser un estudiante universitario tienda a darme por vencida y sentir que no puedo seguir con esta, pero sin embargo en estos momentos de mi vida siento que si es lo que quiero, que estoy decidida a dar lo mejor de mi y salir profesional, y solo le pido a Dios que cuando llegue el día de entrar a estudiar me de mucha paciencia y responsabilidad para afrontar todos los obstáculos que se me atraviesen pero jamás darme por vencida creo que es lo más importante porque la vida se trata de eso de tropiezos pero saberlos afrontar con madurez es lo que más quiero, creo que esta es la reflexión a la me lleva pensar en mi futuro.

Más información
  •  04/30/2017 12:00 AM

Tengo 14 años, estudio en el colegio Argelia llevo diez años allí, soy muy amigable hasta cierto punto, me caracterizo por ser una persona seria y capaz de hacer las cosas como son, gracias a mi familia es que estoy donde estoy, tengo amigos que me facilitan cada cosa que no entienda ellos me ayudan a lograrlo, me gusta mucho estar en casa estudiando y leyendo libros, también me gustaría tener muchos hijos y enseñarles todo atreves de esta vida . Mis metas a largo plazo es ser un profesional y ver a mi madre orgullosa de mi y así darle una casa, mis metas a corto plazo es graduarme y tener un hogar para ponerme a estudiar, me ha llamado mucho la atención sobre las cámaras, viajar por el mundo conocer personas famosas, mediante este medio, también me gustan lo que es la parte gastronómica, montar restaurantes en cualquier parte del mundo y que la gente reconozca mi esfuerzo y se un ejemplo a seguir para ellos. Una de todas las universidades que me gustan mucho seria la universidad de los andes, también me favorecería porque en aquel instituto en el que estudio esta afiliada a esta universidad, podría decir que ya tengo un punto a favor que los demás que también quieran cumplir su sueño como lo es el mio, universidad de los andes, la nacional, politécnico gran colombiano, de Antioquia Soy una persona responsable, amigable, y serio me da curiosidad saber más a fondo de cada cosa. Me gusta trabajar en lo que es, me gusta ser sincero, me gusta distraerme jugando fútbol, en el celular, salir, dormir y ESTUDIAR. La universidad me ayuda a fortalecer los conocimientos y ampliar lo que hice en el colegio, aunque allí es más exigente pero quiero afrontar este reto, si Dios me ayuda a conseguir el diploma profesional y darle una casa a mi madre y a mi abuela tener muchas viviendas y de todo eso. Personalmente Carreras: gastronomía, fotografía Universidades: https://www.uniagustiniana.edu.co/Noticias/documentation/campus-sostenible/67-campus-sostenible/1699-primer-concurso-de-fotografia-campus-sostenible-por-el-dia-de-la-tierra https://corpocres.edu.co/escueladegastronomia/escuela-gastronomia-hoteleria-turismo/?gclid=EAIaIQobChMIgv_R5uea3gIVBo_ICh04fA5gEAAYASAAEgJodvD_BwE

Más información
  •  11/23/2018 02:09 PM

PROYECTO DE VIDA: LORENA PEDRAZA ROMERO | “El mundo necesita personas más apasionadas que profesionales” (Daniel Hadif) “la peor de las actitudes ante el mayor de los éxitos es el peor de los fracasos, pero la mejor de las actitudes ante el peor de los fracasos es el mayor de los éxitos “(Daniel Hadif) Estudio en el colegio Argelia del grado 9, Mis cualidades son la integridad, la transparencia, la pasión, la responsabilidad y la comunicación, mi enfoque se basa en la parte artística en lo que se refiere, música, declamación, teatro, poesía entre otros. Además de llamarme la atención el servicio social como una herramienta de ayuda que en generar creo que todos necesitamos, hacer y recibir cuidados y servicios, me llama la atención el desarrollo personal, el crecimiento interior que es totalmente reflejado exteriormente. Mi visión con estas habilidades que pienso desarrollar en si , no es ser famosa creo que es muy amplio ese concepto , mi visión es impactar vidas atraves de la mía, dar todo de mi en lo que emprenda, amar apasionadamente lo que haga , recordando que “no debo guardar nada para una ocasión especial , porque la vida es una ocasión especial .”Últimamente me llama la atención la técnica vocal soprano, y la forma clásica en la que se ha modernizado. Las carreras que quiero estudiar son: *las artes: universidad nacional de las artes *Maestría interdisciplinar en Teatro y Artes vivas: Universidad Nacional *música lirica: Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Externado de Colombia *trabajo social: universidad externado de Colombia Fuentes: *http://www.estudiarenalemania.com/estudiar-musica-en-alemania *http://artes.bogota.unal.edu.co/ *http://www.facartes.unal.edu.co/fa/maestrias/teatro-artes-vivas/ * https://filarmonicabogota.gov.co/eventos/opera-bastian-und-bastiana-taller-de-licenciatura-en-musica-facultad-de-artes-universidad-pedagogica-universidad-pedagogica-nacional/ * http://www.pedagogica.edu.co/ * https://www.uexternado.edu.co/tag/musica/ *https://orientacion.universia.net.co/carreras_universitarias/trabajo-social-37.html Mis paradigmas en cuanto a mi desarrollo personal se basa en impedimentos que yo me creo a mí misma, porque por lo general el problema que más impacta a las personas es el sentirse incompleta e insuficiente y aquí reflexiono que la peor comparación que puede existir es de los talentos, porque cada persona es única y no puedo pretender ser igual que alguien porque simplemente no puedo, es mejor ser uno mismo y no comprarse títulos negativos que lo único que hacen es etiquetarnos El diseño de mi proyecto de vida también se basa en lo que hare a corto plazo, en los aspectos biológicos, sociales y éticos; solo quisiera hacer un compromiso con migo misma que pienso que es importante, (Lorena me comprometo amarte, a cuidarte, a respetarte, y te pido perdón por no saberlo hacer, por dejar que la opinión de los demás sea más importantes que la tuya, por esto y mil razones más te pido perdón , no te preocupes, prometo defenderte, valorarte, alentarte ,motivarte y sobre todo aceptarte)

Más información
  •  11/23/2018 01:52 PM

Mi nombre es Brenda Carolyne Sanchez Vacca, tengo 15 años de edad, vivo con mis padres Rodney Sanchez y Alix Vacca, y mi hermano menor de 8 años Juan David, también tengo a mi hermana Nickole de 20 años y dos hermosos sobrinos, Samuel y Salomé, con los cuales convivo a diario. Para mí la familia es muy importante, en especial mi núcleo familiar en el cual incluyo a mi tío Jair, mi tía Doris, mi prima Yoryany, a ella más que una prima la considero como hermana y mi cuñado Crystian. Hablando un poco más de mí, me considero una persona con un alto coeficiente intelectual, aunque muchas veces no doy a conocer todo mi potencial por distintas circunstancias, quisiera hacer las cosas de la mejor manera pero en ocasiones no encuentro la manera y no me esfuerzo por hacerlo. Me gusta hablar mucho y obtener conocimiento sobre cualquier tema que me planteen; aunque soy muy sociable son muy pocas las personas en mi vida a las que considero amigos o que les tengo confianza. Soy una persona muy espiritual y creo en Dios, soy miembro de la iglesia Pentecostal Unida de Colombia (IPUC), casi toda mi vida he estado allí, y las personas más cercanas a mí las conocí allá; soy un miembro activo de la iglesia, es decir que soy parte de distintas actividades o servicios, entre ellas y lo que más me gusta es enseñar el lenguaje de señas. Conocí la lengua de señas cuando tenía aproximadamente 12 años, desde allí estudie en varias partes en donde pude capacitarme para ahora servir y poder enseñar también a otros; entre mi proyecto de vida esta poder oficializar esta carrera de interprete, pues aún no se me es posible por la edad. Me gusta mucho el deporte en general, pero me llama la atención mucho más el fútbol, creo que juego bien, y eso me dicen las personas, pero aunque he tenido varias propuestas para jugar fútbol profesional y hacerlo para generar ingresos, en realidad no veo esto como parte de mi vida más que como un hobby, pues en realidad si me gustaría estudiar una carrera y viviré de ella; en este momento estoy viendo la posibilidad de entrar a la policía pues creo que es algo para lo que sirvo, conozco personas que me ayudan, mis padres me apoyan un cien por ciento y además puedo estudiar una carrera y ejercerla allí.

Más información
  •  11/23/2018 01:39 PM

UNA VISIÓN PROFESIONAL “Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones.” El interés por demostrar y llegar a la verdad ha alimentado mis ganas de escuchar, defender y argumentar, es por esto que hoy en día me veo visualizada como una abogada. Pienso que el defender es una de las maneras más prácticas para llegar a la justicia, la cual es una palabra que le queda muy grande a Colombia. El simple hecho de pensar en cuantos inocentes hay tras unas rejas me impulsa a pensar en las maneras mas practicas para llevar a cabalidad mis sueños, y por qué no ser la mejor abogada. Pienso que principal mente hay que contar con un carácter fuerte para generar una buena imagen a nivel laboral. También uno de los aspectos mas importantes es la Seguridad al dirigirnos a alguien, ya que esta es una conducta en la cual muchas veces fallamos y lo que esto podría provocar es que fallemos y solo sean falacias nuestras palabras. Sé que esta profesión al igual que muchas tiene algunas complejidades, y que tal vez en algunas ocasiones se van a convertir en mis debilidades, pero lo que mas me gusta de esta profesión es que puedo poner en practica mis habilidades y destrezas con respecto a la argumentación además hoy que recordar que al trabajo es en lo que mas tiempo vamos a estas, es decir, hay que saber escoger para realizar las cosas con amor y dedicación. Me gustaría ingresar a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ya que los costos de las carreras universitarias son muy favorables, además las oportunidades laborales son muy buenas al obtener el titulo en esta universidad, Como primera opción. Como segunda opción -INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO. Ya que son muy buenas y las personas que deciden ingresar, salen muy bien preparadas para cualquier circunstancia socio política. Tengamos en cuenta que en la sociedad siempre van a imponer algunos paradigmas, que serán barreras para nuestra meta y Creo que a uno de estos paradigmas en mi proceso va a ser el simple hecho de ser mujer "el sexo débil'. Otro de los paradigmas es que de pronto falle en el rendimiento universitario o que tal vez me rinda y defraude a mi familia, pero lo mas importante es la seguridad que tengo y que ya me veo visualizada para afrontar todos los paradigmas sociales. Debemos de saber que es lo que queremos y que se nos facilita y creer en nuestro talento para poder romper aquellos estigmas que nos depara el futuro, lo mas importante es no rendirnos jamás llegar hasta el final, por que cada esfuerzo al final nos dará un buen resultado. “El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace.” León Tolstoi .

Más información
  •  11/23/2018 12:52 PM

Mi nombre es Tania Méndez, tengo 14 años, me describiría en tres palabras, desafiante, espontánea y crítica, me fascina estar sola porque siento que así no tengo distracciones, entre las cosas que más disfruto es ver los Simpson a pesar de que sé que la televisión en la droga del pueblo, me encanta su burla desfechada a este mundo que cada vez está peor, otra de las cosas que me gusta es leer, principalmente cuando se trata de críticas sociales enfocadas en el intelecto colectivo, entre las personas que más amo en vida sin duda alguna es mi hermano menor, Juan Diego de él destaco mucho su talento exuberante para las matemáticas que cada día me impresiona más. Me interesan como actúan los gobernantes instintivamente al miedo de perder su poder y como el pueblo se deja subyugar con tanta facilidad, por eso suelo analizar las formas de manipulación que nuestros dirigentes utilizan para mantenernos en un letargo social, una de las que más me intrigan es en la que estos mantienen a las personas hundidas en la ignorancia y no le dan importancia a la educación: la mejor manera para rebelarnos contra un sistema corrupto y abusivo que se aprovecha de los débiles. Debido a lo que acabo de decir pienso estudiar algo relacionado con derecho, ciencias políticas y sociales, la universidad a la que añoro entrar es a la universidad UBA o como la suelen llamar coloquialmente "la harvard de Latinoamérica" haciendo énfasis evidentemente a que es la mejor universidad de este continente y catalogada como una de las mejores del mundo, se encuentra en Buenos aires, Argentina, de este lugar se han graduado presidentes, grandes escritores, estudiantes galardonados con el Premio Nobel (entre otros),lo que llena a esta universidad de un gran prestigio y reafirma mis grandes expectativas que tengo de esta. http://www.derecho.uba.ar/ Mi segunda opción es la universidad Sergio Arboleda que da la posibilidad de estudiar en la escuela mayor de derecho con reconocidos profesores nacionales e internacionales, también está dotada de convenios para intercambios en el exterior lo que me abriría un mundo lleno de posibilidades, además los estudiantes pueden acceder a cursos de verano e invierno en la sede de Madrid, pero sin lugar a duda lo que más me llama la atención es la oportunidad de hacer un minor en filosofía y humanidades. https://www.usergioarboleda.edu.co/carreras-universitarias/derecho/ https://www.usergioarboleda.edu.co/escuela-de-filosofia-y-humanidades/minors-en-filosofia-humanidades/ Aspiro en un futuro relacionarme con la política, quiero hacer algo productivo por este país que han pisoteado, manipulado, ultrajado tantas veces y que a mi corta edad cada vez me decepciona más, quizá sea por esa indiferencia que tanto caracteriza a nuestros representantes que no buscan un beneficio social sino uno personal, a eso agreguémosle la insensibilidad de muchos como colombianos que son al ver las injusticias y quedarse callados, al ver que la educación es la mejor arma y no hacer nada para mejorarla, se necesita despertar a una Colombia para que crea en ella misma y no piense en ningún momento que tomar las riendas de nuestra nación es solo cosa de “políticos”.

Más información
  •  11/23/2018 12:51 PM

Me considero una persona bastante extrovertida, además de analítica en cuanto a los sucesos que suceden en mi entorno. Por lo mismo, me ha llevado a tener una personalidad reservada y muy innovadora. Suelo guardarme las cosas de manera recurrente para analizar los hechos y actuar de manera asertiva. No suelo hablar mucho de mí, debido a que me siento incomodo. Pero de cierta forma, estoy orgulloso de mi mismo. Amo llevarle la contraria a todo, inclusive en los temas con los cuales no debería blasfemar. Soy bastante pesimista en muchos aspectos de mi diario vivir, haciendo que gran parte de la sociedad este en contra de mi. Aunque para ser sincero, me importa un bledo. Me apasionan los temas jurídicos y controversiales en cuanto a temas de justificación se refiere. Cosa que me ha llevado a indagar a una gran profesión donde analizar y discutir son una característica clave: Las ciencias políticas. Sin lugar a dudas, el gran interés para introducirme al mundo de las leyes es contribuir a una nación de caos e ignorantes, ciertas alternativas para salir del agujero de “subdesarrollados”. Quiero ser parte del cambio para la nación colombiana, promoviendo así el buen nombre de mi nacionalidad. Universidades: -Universidad De Los Andes -Universidad Jorge Tadeo Lozano -Universidad Nacional -Universidad del Rosario En lo personal, he de admitir que mi único miedo es no tener la posibilidad de entrar a una universidad, o simplemente no emplear la profesión de mi preferencia. Como persona, no conozco límites en cuanto a conocimiento se refiere. El único motivo o parámetro por el cual limita de cierta forma mis capacidades para ser alguien en la vida, es mi estrato socioeconómico debido a que no hay muchas oportunidades para esta parte de la ciudadanía. Sin lugar a dudas, hay pocas posibilidades para una persona estrato 2 para ser alguien en la vida. Pero no me voy a dar por vencido. En caso de que mi promedio no sea el suficiente para poder entrar a una buena universidad, tendré como alternativa estudiar algo en el SENA, para poder tener un sustento económico para así pagar mis estudios nocturnos. De alguna u otra forma, no me voy a quedar de brazos cruzados.

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Me considero una persona bastante extrovertida, además de analítica en cuanto a los sucesos que suceden en mi entorno. Por lo mismo, me ha llevado a tener una personalidad reservada y muy innovadora. Suelo guardarme las cosas de manera recurrente para analizar los hechos y actuar de manera asertiva. No suelo hablar mucho de mí, debido a que me siento incomodo. Pero de cierta forma, estoy orgulloso de mi mismo. Amo llevarle la contraria a todo, inclusive en los temas con los cuales no debería blasfemar. Soy bastante pesimista en muchos aspectos de mi diario vivir, haciendo que gran parte de la sociedad este en contra de mi. Aunque para ser sincero, me importa un bledo. Me apasionan los temas jurídicos y controversiales en cuanto a temas de justificación se refiere. Cosa que me ha llevado a indagar a una gran profesión donde analizar y discutir son una característica clave: Las ciencias políticas. Sin lugar a dudas, el gran interés para introducirme al mundo de las leyes es contribuir a una nación de caos e ignorantes, ciertas alternativas para salir del agujero de “subdesarrollados”. Quiero ser parte del cambio para la nación colombiana, promoviendo así el buen nombre de mi nacionalidad. Universidades: -Universidad De Los Andes -Universidad Jorge Tadeo Lozano -Universidad Nacional -Universidad del Rosario En lo personal, he de admitir que mi único miedo es no tener la posibilidad de entrar a una universidad, o simplemente no emplear la profesión de mi preferencia. Como persona, no conozco límites en cuanto a conocimiento se refiere. El único motivo o parámetro por el cual limita de cierta forma mis capacidades para ser alguien en la vida, es mi estrato socioeconómico debido a que no hay muchas oportunidades para esta parte de la ciudadanía. Sin lugar a dudas, hay pocas posibilidades para una persona estrato 2 para ser alguien en la vida. Pero no me voy a dar por vencido. En caso de que mi promedio no sea el suficiente para poder entrar a una buena universidad, tendré como alternativa estudiar algo en el SENA, para poder tener un sustento económico para así pagar mis estudios nocturnos. De alguna u otra forma, no me voy a quedar de brazos cruzados.

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

La Economía Como Una Nueva Alternativa “nunca hagas las cosas por fama o dinero, hazlas por amor” Durante mis años de formación académica me he tenido que someter a distintas materias donde he aprendido a sumar, restar, multiplicar, dividir, factorizar, leer, escribir, colorear, dibujar, interpretar, debatir, exponer, opinar y demasiadas cosas que gracias a cada explicación de los profesores e podido guardar en mi memoria. Y lo mas importante de todo lo que he podido aprender ha sido que gracias a todo esto he conocido y tenido experiencia demasiado significativas una de esas fue, asistir a las instalaciones del congreso de la república donde conocí la gran función que tienen estas persona; pero un día mediante un proyecto de ley que redactaba me puse a pensar ¿la función de estas personas si es eficiente? Y pensaba que solo se podía estudiar ciencias políticas para llegar a esos cargos, y entonces me puse a crear ideas para poder cambiar a Colombia, nuestra nación hasta que descubrí que la economía: un tema tratado en el primer trimestre, era una carrera que enfoca y se involucra en todos los problemas ademas, que saber de cuatro sectores de el producto interno bruto y de miles de cosas hermosas que tiene este tema. Empece a investigar los economistas y encuentro que han sido presidentes, congresistas y tienen un alto nivel para interpretar que nuestra sociedad cada ves se vuelve peor sabiendo que existen posibilidades de rescatarla pero no se usan por miedo a poner la pirámide social al revés. La economía me atrajo y espero llegar ha cambiar la mentalidad social en Colombia. Como lo explique en el anterior párrafo me atrae la economía pero mi capacidad con los números me ha hecho dar cuenta que estudiando matemáticas me iría muy bien y pues necesito asegurar mi futuro aunque, sí me gustaría dejar esa envidia donde solo pienso en mi y ayudar con lo que se a otras personas por que creo que es mas importante ser una persona a ser un profesional por que no sirve de nada saber demasiado si no lo compartes o eres una mala persona, entonces, no importa lo que estudie mi meta y mi vida profesional se ve en un eje de aprender ha ser una buena persona. El sueño de muchos jovenes es entrar a una universidad publica y yo hago parte de ese grupo, pero, he leido unos articulos de la universidad de los andes donde ofrcen unas cosas muy buenas sobre la educacion superior que brinda esa institucion, aunque, me encantaria estudia en la universidad nacional en Bogota o en Medellin y despues de terminar mi carrera quiero desempeñarme en un cargo publico para empezar ha cambiar las mentalidades. Uno de mis paradigmas u obstáculos que se me presentaron fue, el decepcionar, tenerle miedo a la mirada de tu familia, ha esa mirada de decepcion que solo te deja como un mediocre es uno de mis mayores obstáculo ademas ellos invirtieron. Otro ya menos complicado fue tener que elegir una de todas las cosas que me gusta o soy bueno para hacer y por ultimo el mayor paradigma fue tener a la profesora Gladys como maestra por que exige demasiado y eso hace que todos seamos buenos pero gracias a todos los paradigmas si sobrepasamos estos seremos mejores de lo que eramos antes. “nunca hagas las cosas por fama o dinero, hazlas por amor” esta frase nos hace reflexionar hace que pongamos los pies en la tierra y afrontemos todos los problemas con la mayor humildad posible que dejemos al lado el orgullo y que aprendamos a amar cada situación que se presentan en nuestras vidas que cada una de estas situaciones siempre dejen un aprendizaje. https://uniandes.edu.co/ http://unal.edu.co/

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Empezar a vivir "Ésos son los locos, los incomprendidos, los rebeldes, los problemáticos, las estacas redondas en los huecos cuadrados… los que ven las cosas de otro modo. No están sujetos a las reglas y no respetan el status quo. Puedes citarlos, estar en desacuerdo con ellos, glorificarlos o maldecirlos, pero lo único que no puedes hacer es ignorarlos, porque cambiaron las cosas. Impulsaron al género humano a avanzar y aunque algunos puedan verlos como locos, nosotros vemos genios, porque sólo quienes están tan locos como para pensar que pueden cambiar el mundo son capaces de cambiarlo de verdad. " -Steve Jobs, Think Different (1997). Cada vez que mi madre, familia, profesores, y amigos me preguntaban ¿Qué vas a estudiar cuando seas grande? Siempre respondia cosas tan diferentes como, bailarina de ballet, enfermera como mi mamá, presidenta porque no hemos tenido una, o queria ser maestra pues para mí es un trabajo de admirar. Cuando me veo hoy en dia recuerdo todos esos sueños, y locas ideas de hacer todo y ser la chica multitareas, pero ahora me he fijado que es algo un poco descabellado, la gente me pide que aterrice y ponga los pies sobre la tierra cada vez que hablo de esto. La verdad es que cuando comence a escribir este ensayo pensé en hacerlo como creí querrian que lo hiciera, que sonara como esos tipicos proyectos rutinarios de ladrillo donde las personas prometen y dicen que estudiaran cosas grandes como una ingenieria de petróleo y terminan atendiendouna gasolineria o inventan toda una linea del tiempo de su futuro como si lo predijeran y supieran exactamente todo, sin embargo son muy valientes al escribir todos esos increibles proyectos, que mejor que empezar con algo, pero en ello nos quedamos muchas veces viviendo de las palabras y nunca tomamos la verdadera desicion mas dificil, actuar. No soy la mejor estudiante de mi clase, no obtengo las mejores notas y no soy la mas inteligente de mi colegio, pero tengo algo muy claro y es que "no hay cosas imposibles, sino hombres incapaces" (Jheyner Durango Hurtado, 2008), no se que estudiar aun, solo se que si vas a hacer algo dejalo todo de tí, en mi futuro me veo como una gran mujer valiente que realmente se preocupa y quiere hacer algo por su pais, una gran lider social que hara lo imposible solo por tratar de mejorar su entorno, no solo por ella, por todas aquellas personas que se esmeran y se esfuerzan tanto por conseguir una vida mas viable. Una de las problematicas del Colombiano es que no levanta su voz para corregir lo que le parece incorrecto y se conforma con la idea de subsistir, estos y muchos mas estereotipos son los que irrumpen el pensamiento de nuestra sociedad pero solo mentes diferentes podran logar un cambio, un verdadrto cambio. Si tubiera que elegir una carrera seria ciencias politicas, quiero utilizar mi conocimiento para algo que de frutos, y que realmente sea de probecho para una buena causa

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Mi nombre es Paola valentina Cobos Díaz, tengo 14 años, Soy una persona que valora mucho el significado de la amistad. Aquella persona que a pesar de todo siempre va a estar ahí para el que me necesite .pienso que es importante luchar y continuar a pesar de las adversidades, me considero una persona que sabe lo que quiere y desde ya, visualiza sus metas, sueños y propósitos. propósitos gracias a Dios ,a mi familia y a mí, por simplemente ser una hermana, una hija, una nieta, una mujer ,una persona comprometida consigo misma, soy aquella que piensa que no es malo caer pero a pesar del dolor o el tiempo toca levantarse, por un mejor futuro, una mejor vida, que cada día voy construyendo. Porque en mi vocabulario no existe la palabra bueno, existe la palabra, excelente. Soy una mujer que le gustan las cosas perfectas desde el mínimo al máximo detalle, me gusta indagar sobre las cosas que me llaman la atención. Un ejemplo es mi vocación, aquella que aparte de dar intriga da miedo un miedo que lo provoca quizás una decepción o un arrepentimiento que genera una decisión ,pero sé que a pesar de las dudas cada vez que doy un paso el camino se hace mas corto y llegare a la conclusión de que según mis habilidades competencias y gustos podre comprender el verdadero significado de una “profesión”. “nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”-Albert Einstein .es una de las frases en la cual me encuentro como persona y estudiante pues al elegir o visualizar las carreras tenemos que tener claro aquellos gustos que sin importar los comentarios son” gustos” desde el que le gusta cocinar o le gustaría cantar hasta el que se imagina creando planos de un edificio y/o estudiando medicina, profesiones existen miles pero decisiones solo tenemos una, pero por el momento conociendo mis capacidades me inclinaría hacia el derecho especializándome en la sociología, lenguas modernas y relaciones internacionales sin olvidar que esto es solo un proceso hasta que se cumpla en realidad porque asi va a hacer Este proceso empieza entrando en razón de quizás el estado financiero que cada hogar tiene, aquellas posibilidades de que nuestros padres puedan pagar una carrera o no, si se puede hacer realidad esos planes de trabajar y estudiar a la vez, porque una cosa es pensar y otra muy diferente vivir, pues debe ser difícil pero no imposible ya que la mayoría de nuestros padres son el claro ejemplo de superación por sacarnos adelante ¿Por qué nosotros no? También pensamos en las becas y en las millones de posibilidades para estudiar aunque sea complicado entrar a una universidad pública pero con esfuerzo dedicación y sacrificios sé que más de uno lo podrá lograr, todos soñamos con entrar a una Universidad Jorge Tadeo lozano, los andes, del rosario, la sabana y otras más yo también porque no si lo único imposible es aquello que no intentas. En conclusión el proyecto de vida pienso que no se planea, un proyecto de vida se va construyendo poco a poco pues así se llega a la solución más bien a la realidad una realidad que creamos en nuestras magnificas mentes para ponerlas en práctica y llegar al éxito porque toca”insistir,persistir,resistir, pero nunca desistir”

Más información
  •  11/23/2018 02:01 PM

Tengo 14 años actualmente me considero una persona optimista, responsable y honesta además de tener una alta capacidad de trabajo en equipo y resolución de problemas. Deseo desarrollar mis habilidades físicas y mentales, realizando estudios enfocados en la parte tecnológica, por lo cual mis aspiraciones están en el ámbito profesional. Mis aspiraciones de ser profesional se presentan en carreras como tecnología en desarrollo informático o ingeniería en programación de software. Busco una universidad que se caracterice por formar estudiantes íntegros con un pensum que se enfoque en las habilidades individuales y generales en grupo. Unas de las principales universidades en las que podría estudiar el desarrollo informático es la ECCI, universidad central en programación de software UDEC, Uniagustiniana. http://www.ucentral.edu.co/la-universidad/vicerrectoria-administrativa-y-financiera/tecnologia-informatica/centro-de-servicios-informaticos https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/tecnologia-en-desarrollo-informatico-186?language_content_entity=es https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/programas/pregrado/facultad-de-ingenieria/tecnologia-en-desarrollo-de-software https://www.uniagustiniana.edu.co/tecnologias/tecnologia-en-desarrollo-de-software Al plantearme mi proyecto de vida debía pensar también en los paradigmas que se presentan entorno a la vida, a la sociedad y al cumplimiento de las metas, y se convierte en aspecto fundamental el lograr identificar y saber cuales son aquellos que aportan de manera positiva y cuales de manera negativa con el fin de actuar teniendo en cuenta el ser correcto y tomar todo lo bueno que nos brinda el medio y la sociedad para cumplir nuestras metas. Finalmente es importante tener en claro nuestras metas y los medios sociales y pensando que voy a necesitar para el cumplimiento de mi proyecto de vida. No debo olvidar los valores, ni quien soy como persona, debo ser siempre integral y humano y luchar por ser lo que quiero ser sin causar daño a los demás pues quien actúa bien, bien le va.

Más información
  •  11/23/2018 12:36 PM

Curso: 9ª Año: 2018 Tengo 14 años una de mis aspiraciones mas grandes es llegar a graduarme para poder ser alguien en la vida soy una persona responsable que cuando se propone algo, hace el mayor esfuerzo para poder cumplirlo me gusta mucho el deporte mas que todo el futbol me gustaría estudiar ingeniería industrial es una de las carreras que mas me llama la atención otra carrera que también me gustaría es medicina ya que es bueno ayudar a las personas, e tenido varias experiencias por eso también me gustaría esta carrera una ultima que me gustaría es negocios internacionales para poder conocer muchas mas cosas para no quedarse con algunos conceptos básicos. Carreras: Ingeniería industrial universidad Sergio Arboleda Medicina Universidad de la sabana Universidad Antonio Nariño

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Yo tengo 14 años estudio en el colegio Argelia desde octavo, soy una persona amable me gusta ayudar a los demás, soy de esas personas que me enojo con facilidad y no soy tan sociable, me gusta compartir con mi familia y tengo aspiraciones a ser un ingeniero macatronico y ayudar a mis padres en un futuro. Mis aspiraciones es entrar una universidad y estudiar ingeniería Mecatrónica ya que es algo que me apasiona la robótica y también me gustaría estudiar medicina ya que trata de ayudar ala gente ya que a mi me gusta ayudar a la gente me gustaría estudia en la universidad Antonio Nariño que da la carrera de ingeniería Mecatrónica o en la piloto. Las universidades que me gustaría estudiar son el la piloto, en la Antonio Nariño o en la nacional y también otra aspiración es ir a estudiar a otro país en la parte de Europa y ejercer mi carrera para ayudar a mis padres a un futuro. https://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria-mecatronica-3273/universidad-antonio-narino-364.html http://medicina.bogota.unal.edu.co/ http://www.unipiloto.edu.co/programas/pregrado/ingenieria-mecatronica/

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Mi nombre es Camilo Andres Bernal Sánchez me gusta varios tipos de deportes pero hay uno en especial. Me gustan los retos me identifico por ser una persona sociable soy una persona con autoestima alto respecto a quien me respecta, detesto las personas que se aprovechan de los mas indefensos. Me gusta todo lo que tiene que ver y tiene en común la tecnología y sus funciones me gusta también los misterios y el universo me gustaría aprender paracaidismo para sentir una verdadera adrenalina, quisiera llevar mi vida con un buen título profesional y deportivo y llevar mi vida explorando el mundo entero, “el mejor futuro de tu vida lo decides desde hoy” también en un futuro quisiera tener unos buenos ingresos económicos, pero esta no es la razón para querer estudiar. Me gusta la tecnología y creo que esta nació para hacerla útil y sacar el máximo provecho del mismo, es por esto que quiero estudiar ingeniería mecatrónica y de sistemas pues no todas las personas la usan para el bien de la sociedad, así como también me gustaría estudiar relaciones internacionales pues me gustan los temas financieros y comerciales y llevar un gran enfoque deportivo . Me gusta tener una vida saludable y el deporte es el resultado del mismo. Quiero ser profesional en entrenamiento deportivo y https://www.areandina.edu.co/content/profesional-en-entrenamiento-deportivo-bogota profesional en las ciencias del deporte https://udca.edu.co/ciencias-del-deporte/ La carrera de ingeniería mecatrónica en la universidad de ECCI https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/ingenieria-mecatronica- 264?language_content_entity=esy ingeniera deSistemas en la universidad de ECCI https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/ingenieria-de-sistemas-265?language_content_entity=es Y por ultimo Relaciones internacionales en la universidad del rosario http://www.urosario.edu.co/facultad-de-ciencia-politica/Programas/Pregrados/Relaciones- Internacionales/Inicio/ Pues estas universidades son de buena calidad. aunque lo caro da resultado Mis paradigmas son no poder ingresar a las universidades por algún problema o algo en común. No recibir el apoyo de mi familia. Reflexión: Lucha por lo que quieres, darse por vencido no es la solución, pues el futuro lo decides tú y nadie más, no te dejes llevar de una mala amistad esta arruinara tus grandes metas. Y por ultimo de no eches para atrás tus sueños los puedes lograr si en verdad los quieres alcanzar

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Mi nombre es Alejandro Sinti Pirateque tengo 15 años, estudio en el colegio Argelia desde transición, actualmente estoy cursando el grado 9 me considero una persona responsable he honesta y con un carater alegre, además de tener buena capacidad de trabajar con los demás, me gusta el deporte en especialmente el fútbol también me interesa la ingeniería de sistemas Mis aspiraciones son salir del colegio y seguir estudiando la carrera que me gusta y algún día poder cumplir esa meta la cual es ingeniería de sistemas y así seguir esforzándome más, este proyecto de vida me sirve para enfocarme en algo hacia futuro y así tener mis metas claras para desde ahora pensar en ello también para poder formarme como persona Lo que quiero estudiar es ingeniería de sistemas ya que este tema me ha llamado la atención desde hace tiempo y me gustaría estudiarlo, esta universidad me ayudaría a reforzar mis conocimientos y a mejorar en algunos aspectos que aun no tengo claros sobre este tema además en tener una formación mas amplia sobre este y también algún día ser profesional en este ámbito Ingeniería de Sistemas y Computación: Universidad Nacional de Colombia https://www.ingenieria.bogota.unal.edu.co/formacion/pregrado/ingenieria-de-sistemas-y-computacion.html Universidad Sergio Arboleda http://admisiones.usergioarboleda.edu.co/pregrado_ingenieria_sistemas_telecomunicaciones/?gclid=EAIaIQobChMIkqWBh-ea3gIVAR6GCh1z2AhPEAAYBCAAEgKyO_D_BwE Pues pienso que estudiar es muy importante para todos pero también es importante tener claro el proyecto de vida pues con esto puede ser muy difícil para algunos jóvenes que aun no lo tienen claro pero cuando ya este decidido a alcanzarlo se puede salir adelante y ser un ejemplo a seguir en la sociedad además se puede garantizar un futuro Mi opinión sobre esto es que cada joven debe de tener su proyecto de vida claro y esforzarse cada ves mas para alcanzar ese sueño y esa mata que cada uno tiene para así ser una persona que le aporte a la sociedad

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

BUSCANDO CAMINOS DEBEMOS EXPLORAR ASI ENCONTRAREMOS DE DONDE SOMOS Y SIEMPRE LO SEREMOS Mi nombre es Natalia Julieth Ortegon Manjarres tengo 15 años estoy a punto de culminar el grado noveno, me considero una persona honesta, comprometida con las metas que me propongo o me trazo a lo largo de mi camino. Gracias a mis capacidades para el trabajo en grupo e individual ya que creo que una de las mayores ayudas para salir adelante es con la interacción con las demás personas y con uno mismo teniendo amor propio y aceptación. Una de las metas propuestas es sacar adelante a mis padres ya que ellos han puesto todo de su parte para que no me falte nada. Mis mayores miedos o paradigmas en los que pienso al momento de pensar que carrera universitaria elegir es el defraudar a las personar que creyeron en mi como lo son mis padres ya quizás al escoger y entrar a una carrera universitaria pueda que estando allí después de algunos semestres reflexione y caiga en cuenta que eso no es lo mío o que no me siento cómoda o satisfecha estudiando esto y dejándole una gran carga económica a mis padres y no darles resultados. Sin embargo no es mi único paradigma otro de estos que gracias a las carreras que me llaman la atención trata sobre la interacción de personas y que me interese mas por los problemas de los demás que por los míos y me aleje de mi familia. Otro de estos es el no encontrar ofertas laborales y sin exagerar botar dinero y no obtener recompensa de todo el sacrificio que se vive durante una carrera universitaria. Deseo desarrollar mis habilidades en las áreas de la medicina específicamente en la fisioterapia la Universidad Manuela Beltrán ya que con esta puedo ayudar a muchas personas para aliviar sus dolores, mejorar su fuerza muscular, su movilidad, se concentra una mayor flexibilidad, prevenir y controlar el deterioro físico que va apareciendo al transcurrir del tiempo y mejorar sus funciones básicas de su organismo En el campo de la psicología Empresarial en la cual una de las universidades donde me gustaría tomar esta seria Universidad Católica. Una de las ventajas para partir en esta es la practica de diagnosticar el clima organizacional, laboral o en las relaciones interpersonales en el centro o lugar de trabajo. Para ello ya existen varios instrumentos. A partir de la medición y diagnóstico que se puede proponer en acciones te tratamiento o en mejores palabras en mejora. Otra de las carreras o opciones para estudiar es Recursos Humanos en la universidad Cooperativa de Colombia ya que tener un departamento de recursos humanos en una empresa es esencial ya que un grupo de expertos en una empresa puede aumentar la comprensión de cuan importante es el capital humano en la línea de flotación de la compañía. Para pequeños negocios, en particular, en capital humano es crítico. Estas carreras me llaman la atención gracias a que me encanta la interacción con las demás personas de manera respetuosa y con amor a ayudar a el que lo necesite y para beneficio de ellos y propio. Pero es muy importante antes de elegir una carrera informarnos excelente para saber que beneficios nos ofrecen programas o carreras que deseamos para tener una vida plena

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

BIOGRAFÍA SOY SEBASTIAN BERASTEGUI MARTINEZ TENGO 14 AÑOS Y ESTUDIO EN U.T.G ARGELIA ALIANZA EDUCATIVA ME CONSIDERO UNA PERSONA BASTANTE OPTIMISTA Y AMABLE UN POCO EGOCÉNTRICO SIN EMBARGO SIEMPRE CON OBJETIVOS CLAROS Y SUEÑOS POR CUMPLIR;MIS PASIONES MAS FUERTES SON EL FÚTBOL,LA FAMILIA,COMIDA Y LAS REDES SOCIALES CLARO,SOY EL PROTOTIPO DE PERSONAS QUE CREEN EN VIVIR LA VIDA AL MÁXIMO SIN ARREPENTIMIENTOS Y SIEMPRE FORMANDO LOS MEJORES LAZOS CON MIS SERES AMADOS...PARA MI LAS EXPERIENCIAS BUENAS O MALAS LO SON TODO Y SON LA CLAVE DEL ÉXITO APRENDER Y AVANZAR ES MI FUERTE . ESPERO CONSEGUIR TODOS LOS SUEÑOS POSIBLES IMPULSADOS POR MI CORAZÓN;MIS GUSTOS EN LO ESPECIAL ES LA HAMBURGUESA Y LA PIZZA AUNQUE TAMBIÉN ME GUSTAN DEMASIADO LAS PASTAS A LA BOLOÑESA Y EL AJIACO ADEMAS DE TODO ME GUSTA LA PROFESIONALIDAD AL MÁXIMO POR ESO PIENSO Y QUIERO ALCANZAR ADEMAS DE TODO UNA BUENA CARRERA UNIVERSITARIA ADEMAS QUE NO PUEDO EXPLICAR LO TANTO QUE ME GUSTARÍA SER JUGADOR DE FÚTBOL PROFESIONAL;APARTE DE TODO LA FAMILIA JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN MI VIDA,YA QUE LO SON TODO DESDE LO QUE SIGNIFICAN PARA MI VIDA LO SON TODO APARTE DE GUSTOS ME ENCANTAN LOS NUEVOS AVANCES DEL MUNDO DIGITAL Y EL MUNDO CINEMATOGRÁFICO EN SI (HOLLYWOOD) MAS ESPECIFICO TODO LO RELACIONADO CON LA MODA,DEPORTES Y REDES SOCIALES LA VIDA ME A JUGADO MUCHAS CARTAS PERO GRACIAS AH DIOS HE LOGRADO BARAJARLAS SE MUY BIEN QUE TENGO VERDADEROS AMIGOS LOS CUALES YO PUEDO APUNTAR CON MI MANO ME GUSTA DEMASIADO EL ENCANTO Y PRECIOSIDAD DE LAS MUJERES AUNQUE AVECES NO LAS ENTIENDO ASEGURO QUE PUEDO SER UNA MUY BUENA PERSONA Y RECONOZCO DE TAL MANERA EL MEJOR ESPLENDOR DE MI Y MI VIDA MEJOR DICHO”ES VIVIR LA VIDA QUE ELEGÍ“ME RIGO ANTE ESA NORMA Y ASÍ LA RESPETO ME GUSTAN LOS ANIMALES POR CIERTO Y DEMUESTRO MI FASCINACIÓN POR EL OCÉANO EL UNIVERSO Y EL PLANETA TIERRA EN SI POR ELLO ELIJO ESTAS CARRERAS QUE POSIBLEMENTE INTEGRARE A MI VIDA (MALA MÍA) POSIBLES CARRERAS: BIOLOGIA MARINA (BIOLOGO MARINO) -CIENCIAS AMBIENTALES -INGENIERIA AMBIENTAL -MEDICINA (ESPECIALIZACIÓN EN CARDIALGIA)(MEDICO CIRUJANO) -CIENCIAS POLÍTICAS -DERECHO UNIVERSIDADES: -UNIVERSIDAD DE LOS ANDES https://uniandes.edu.co/ -UNIVERSIDAD NACIONAL www.pagovirtual.unal.edu.co/ -UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Anunciowww.usergioarboleda.edu.co/‎ -UNIVERSIDAD DEL ROSARIO www.urosario.edu.co/ SEGUIRÉ HABLANDO UN POCO MAS DE MI PERSONALIDAD Y MI VISIÓN Y ES QUE NO TENGO DUDA QUE MIS ALAS NO PARARAN DE ALETEAR POR MIS SUEÑOS SI NO LO HE DICHO ANTERIORMENTE ME CONSIDERO UNA PERSONA EMPRENDEDORA UN POCO DESCONFIADO Y SINGULARMENTE DEMASIADO INTENSO AVECES ME CONSIDERO UNA PERSONA PERFECCIONISTA Y SIMPLEMENTE CUANDO DEBO O QUIERO HACER ALGO NO PARO DE DARLE DETALLES Y PONERLE MUCHA ATENCIÓN HASTA QUE PARA HASTA QUE PARA MI QUEDE ABSOLUTAMENTE PERFECTO DE HECHO ASÍ VAN MIS ULTIMAS DÍAS DE CLASE;APARTE DE TODO SOY MUY FELIZ LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO. LA VIDA ES SIMPLEMENTE UN COLOR O DESTELLO DE LUZ QUE A MI ENCANTO ME GUSTA POR LO QUE DIJE ANTERIORMENTE SOBRE LA INTENSIDAD SIENTO QUE ES UNO DE MIS FUERTES TAMBIÉN LAS PERSONAS SE ACERCAN A MI Y SIENTO QUE DEBO CONECTAR INMEDIATAMENTE CON ELLOS ES ALGO MUY ESPECIAL SOY AVECES DE CARÁCTER FUERTE Y SIENTO QUE ESO TAMBIÉN ME AYUDA A ENTABLAR MUY BUENAS RELACIONES AUNQUE CUANDO SOY GENTIL LO INTENTO SER LO MEJOR POSIBLE PARA GANARME EL CORAZÓN Y CARIÑO DE CUALQUIER PERSONA TIBIAMENTE ESPECIALMENTE CON LAS MUJERES SOY ÚNICO E IMPERCEPTIBLE AVECES PIENSO QUE EL UNIVERSO TRANSPIRA A MI ALREDEDOR SOY PARTICIPE DE LA COSAS QUE ME OCURREN Y PASAN A MI ALREDEDOR POR EL SIMPLE MOTIVO DE QUE SIEMPRE LE DOY LA MEJOR CARA A TODO;ESTA PERSONA A LA QUE USTEDES ESTÁN LEYENDO SIEMPRE ESTARÁ ABIERTO A CUALQUIER MOMENTO A CUALQUIER PERSONA SIEMPRE Y CUANDO ESTA TENGA PARA APORTARME LAS MEJORES EXPERIENCIAS.

Más información
  •  11/23/2018 05:26 PM

Nombre: Karen Cruz Curso: 9A Soy una persona a veces con un carácter un poco fuerte, Cuando me propongo las cosas soy capaz de lograrlas, Tengo 14 años Me considero una persona amigable, tolerante, comprometida siento que hay veces se me dificultan demasiadas cosas pero intento hacerlas bien . También me gusta viajar y conocer lugares nuevos También le agradezco mucho ah mi familia porque gracias ah ellos soy la persona de hoy en día, Me gustaría ser estilista también azafata ruego ah Dios que pueda cumplir mis sueños porque sé que puedo lograrlo aunque hay veces demuestro que no. A pesar de cada choque siempre he salido adelante, He cometido muchos errores de los cuales me gustaría devolver el tiempo y no haberlos cometido me gustan los deportes en especial el fútbol no me considero que juego bien pero hago lo que puedo , tiempo atrás me gustaba mucho el baloncesto asta llegue a practicarlo y a entrenar casi un año estuve muy contenta pero me aburrí y no quise seguir mas pero lo que aprendí fueron muchas cosas de la cual le agradezco a varias personas. Soy una persona que me distraigo por cualquier cosa mi anhelo es conocer Europa , España y otros países en especial pero se que con la ayuda de Dios la carrera que deseo (AZAFATA) cumpliré ese sueño , Cuando pequeña tuve muchos lujos mis papas me daban lo que quisiera tengo muchos recuerdos que jamás olvidare y siempre estarán marcados en mi vida se que no he sida la mejor persona que tengo mis defectos pero siempre trato de serlo Mis familiares me dicen que desde pequeña he sido una persona muy ordenada solidaria y interesada por saber que pasa con las personas mas cercanas doy gracias ah Dios por todo lo que ahora tengo por ser como soy y por darme muchas bendiciones http://indoamericana.edu.co/?url=http%3A%2F%2Findoamericana.edu.co%2FIp%2Findex.php%3Fcamp%3D4&gclid=EAIaIQobChMI2KrZut-a3gIVk1uGCh223QsrEAAYASAAEgJrvvD_BwE https://www.educaweb.com/centro/uniovi-escuela-tecnica-superior-ingenieria-minas-oviedo-asturias-38483/ https://www.educaweb.com/centro/uniovi-escuela-tecnica-superior-ingenieria-minas-oviedo-asturias-38483/ Para poder ejercer lo que tengo planeado para un futuro es meterle ganas hacer las cosas con dedicación y empeño

Más información
  •  11/23/2018 05:19 PM

Soy una persona a la que le gusta liderar, me gusta hacer varias cosas y no me gusta quedarme sin hacer nada, cuando tengo tiempo libre trato de aprovecharlo, soy buena para las matemáticas, me gusta escuchar a las personas y que también me escuchen, que me den su opinión y ver las diferentes perspectivas que tienen frente a un tema me gusta, no me gusta que me presionen, me gusta ayudar a las personas sin recibir nada a cambio, soy responsable, respetuosa, tolerante. Mi proyecto de vida hace ver las cualidades y cosas que me gustan En este momento de mi vida las carreras que me han parecido interesantes y me gustan, posibles carreras son: · Aviación, aeronáutica. · Diseño de interiores · Ayudante de cocina · Recepcionista Y las universidades en las que quiero realizar estas carreras · Aviación : http://umb.edu.co/preinscripcion/facultades-pregrados/?utm_source=Google-adwords-pregrado&utm_medium=Busqueda&gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9D2r4VUoA7NPEvK7ck4Jvl2EtkVQ0-GbXcHyY3g3tparFECotiF1lsaAhYHEALw_wcB · Diseño de interiores: https://www.palermo.edu/dyc/diseno_interiores/?gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9CYWY4IArc-qMsai3PRP2VPFiiNr8OLuOsJQ_litD8VdvrD4kzyiQwaAkOcEALw_wcB · Ayudante de cocina: http://www.unilatina.edu.co/landing/Academicos/cocina/?gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9AWlL75MFUpR7iGHNMyOiIMOh9-S434xtruebZTgsaIMCeC-LS4l0AaApdsEALw_wcB · Recepcionista: http://www.unilatina.edu.co/landing/Academicos/cocina/?gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9AWlL75MFUpR7iGHNMyOiIMOh9-S434xtruebZTgsaIMCeC-LS4l0AaApdsEALw_wcB

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Nombre: Dayana Sabogal Curso: 9ª me considero una persona amigable, responsable y tolerante a veces mi carácter es un poco fuerte , se me dificultan algunas cosas pero intento en que me salgan bien sin embargo soy una persona dedicada a las cosas que me llaman la atención o que me propongo en estas soy consciente que todo no me podrá salir de la mejor forma aunque debo demostrar más esfuerzo.. Me gusta pasar el tiempo libre con mi familia también me gusta ver películas y series en netflix , escuchar música estos son mi mayor pasatiempo. Agradezco a mis padres ya que son mi motivo para salir adelante por ellos soy capaz de muchas cosas aunque muy poca veces lo demuestro, Me encanta viajar conocer diferentes lugares esto es una gran motivación para salir adelante. Tengo muchas capacidades las cuales no demuestro tanto, Aspiro ser una gran profesional demostrar mis capacidades habilidades, tengo dificultades académicas aunque sé que las puedo superar excepto hay una materia que me llama mucho la atención y es inglés demuestro un gran desempeño en esta área. Me gustaría ejercitar un poco más el idioma sin embargo sé que esto me servirá de mucho Unos de mis paradigmas seria no ingresar a la universidad por algún problema o no recibir el apoyo de mis padres o familia pero sé que esto no sucederá si se tomar mis decisiones y superar estos tipos de obstáculos sin embargo estos paradigmas no los ponemos nosotros mismos por otro lado obtengo un gran control como estudiante y persona este lo debo ejemplar con responsabilidad respeto y rectitud , No me gusta utilizar a otras personas para lograr mis propósitos por otro lado soy una de las personas que hablo y tengo en cuenta los aportes de los demás. Me gustaría ser una gran profesional, salir adelanté con el apoyo de mi familia y de las demás personas que me rodean además poder cumplir mis propósitos. Lo que me gustaría estudiar es Licenciatura en Psicología, medicina, Licenciatura en Nutrición o Licenciatura en Trabajo Social estas carreras me llaman mucho la atención sin embargo tendré que demostrar muchas capacidades las cuales tengo que desarrollar a lo largo de mi vida, estas son unas de las universidades…. https://unlp.edu.ar/carreras https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=buscador http://unal.edu.co/

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

“Si el plan no funciona cambia el plan pero no cambies la meta” Mi nombre es Karla Zaray Ballesteros González, tengo 14 años, nací el 18 de marzo del 2004, vivo en Bogotá- Colombia, soy una persona que es muy alegre que le gustan los animales, la cocina y la decoración en interiores. Ya que son carreras en la que me puedo expresar de diferentes formas de expresarme con la comida, el trato hacia los animales y la ambientación de interiores porque son profesiones el la cual interactuó con diferentes cosas como el cariño hacia un animal, aprender diversos platos para alegrar a los demás y ayudar a los demás para decorar su casa a su gusto e interés, me gustan los animales, el diseño de interiores, la fotografía y la gastronomía, me gustaría ser veterinaria, diseñadora de interiores o chef ya que son carreras en las que puedo ayudar a la sociedad de una forma positiva. Veterinaria: Universidad de ciencias aplicadas y ambientales u.d.c.a https://udca.edu.co/inicio/ Universidad Antonio Nariño http://www.uan.edu.co/ Universidad de Santander udes https://www.udes.edu.co Gastronomía: Universitaria agustiniana uniagustiniana https://www.uniagustiniana.edu.co corporación de educación tecnológica Colsubsidio - Airbus group https://www.cetcolsubsidio.edu.co/ Universidad de la sabana https://www.unisabana.edu.co/ Diseño de interiores: Escuela Colombiana de Diseño Interior y Artes Decorativas https://www.esdiart.edu.co/ Corporación Escuela de Artes y Letras http://artesyletras.com.co/ Academia Superior de Artes https://www.corpoasa.edu.co/ Soy una persona que valora todo, desde la naturaleza que me rodea hasta el esfuerzo de los demás para ayudarme a cumplir mis metas, me gusta conocer nuevas personas para formar nuevos amigos, no me gusta rendirme tan fácilmente porque prefiero fallar en el intento que fallar al no intentarlo, mis principales valores son la honestidad porque no me gusta decir mentiras porque siento que juego con la confianza de los demás, la tolerancia porque todos somos únicos y diferentes y hay que aceptar a los demás tal como son y la responsabilidad porque es un valor muy fundamental que me ayuda a cumplir mis metas y compromisos. Mis obstáculos son el miedo a estar sola porque siento que nadie me apoya y así nunca podre alcanzar mis metas, otro miedo es hablar frente a un publico grande porque siento que me juzgan y que la sociedad se sienta incapaz e insuficiente para realizar actividades que le gusta porque no piensan en su felicidad si no en la opinión de la opinión de la sociedad frente a esto.

Más información
  •  11/23/2018 01:23 PM

Mi nombre es Kevin Felipe Tovar Arias tengo quince años. Nací en Bogotá (Colombia) el 01 de Febrero de 2003. Actualmente vivo en la hermosa ciudad de Bogotá exactamente en la localidad séptima (Bosa) con los principales miembros de mi familia, con los que convivo a diario: mi madre Claudia Esperanza Arias y mi hermano Germán Santiago Tovar. El primer colegio donde estudie fue la Institución Educativa Manuela Beltrán localizada en el municipio de Soacha. En esa institución duré aproximadamente un año. Actualmente estoy estudiando en la Alianza Educativa Argelia, localizada en Bosa Centro frente de la estación de bomberos. Mi tutora o directora de curso se llama Gladys Díaz. En mi trayectoria educativa, he ganado varios títulos como mi grado de preescolar y quinto. Mis aficiones son los deportes prácticos, como el fútbol, el boxeo, el tenis, entre muchos más. Me gusta practicar deporte. También me gusta mucho el área de Informática ya que me encanta aprender nuevos programas y relacionarme con la gente por medio de las redes sociales. Además soy muy aficionado a escuchar música rap de personajes distinguidos a nivel mundial. Mi comida favorita es el pescado frito el cual se suele preparar principalmente en mi cumpleaños por último hay una manía que quiero contar: Cuando salgo de mi casa siempre pongo la mano dentro del bolsillo derecho de mi pantalón para comprobar que llevo la plata para comer algo. Pienso que la elección de una carrera profesional es un problema al que muchos jóvenes, incluyéndome, se han enfrentado o se enfrentan porque en realidad no saben con certeza qué carrera es la mejor para su futuro, ya que esta será para toda la vida y para culminarla con éxito dependerá mucho de la parte económica. Dentro de las tantas carreras profesionales, me gusta mucho la Arquitectura que según pude indagar es “el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano a través de edificios, estructuras arquitectónicas urbanas y espacios públicos de todo tipo. La arquitectura requiere unir y equilibrar la creatividad, el conocimiento y la técnica; y tradicionalmente la ha sido considerada una de las siete mejores artes ya que determinadas construcciones, además del sentido de las mismas (que pueden ser de refugio o habitación, entre otras) se consideran obras de arte, debido a su carácter estético. La arquitectura es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente; y a lo largo de su desarrollo ha ido experimentando y creando nuevos estilos arquitectónicos, como el gótico, barroco, bruta lista, clásico, colonial, contemporánea, moderna o minimalista, entre otros tantos”. De igual manera otra de las carreras que me llama mucho la atención es ser piloto de Carreras automovilísticas ya que un “piloto de carreras es una persona que conduce un vehículo en una carrera de deporte motor En la mayoría de las disciplinas de motor, la función de un piloto es recorrer una distancia marcada a la mayor velocidad posible sin salirse de la pista. No obstante, un buen piloto debe tener otras precauciones, como evitar sobre exigir el vehículo para prevenir abandonos, y disminuir la degradación de los neumáticos y el consumo de combustible. Como en otros deportes, hay desde pilotos profesionales que ganan decenas de millones de dólares o euros al año, hasta amateurs que gastan sus pocos ingresos en competir. Algunas competiciones exigen cambio de pilotos, sea para permitir la participación de más pilotos o para permitirles descansar en caso de carreras de resistencia”. Por tercera y última profesión es la ingeniería en armamentos “La carrera está organizada con un ciclo básico de dos años con los contenidos curriculares de todas las carreras de ingeniería. Esto le permite al alumno poder cambiar de carrera en ese lapso sin la necesidad de recusar materias. La formación específica, se realiza en los últimos tres años de la carrera, con el perfil e incumbencias aprobadas por Resolución del Ministerio de Cultura y Educación Nº 2768/92 del graduado en Armamentos. Nuestros graduados serán competentes para el análisis y diagnóstico de situaciones técnico-profesionales, aplicando los conocimientos específicos en la práctica de la profesión, adoptando decisiones en su accionar profesional, en el contexto de áreas logísticas relacionadas con la Defensa Nacional, en institutos de investigación y desarrollo, en áreas educativas y en la producción en fábricas mecánicas, especialmente en aquellas de sistemas de armas, equipos y munición” Indagando por la búsqueda de una buena universidad donde estudiar estas carreras a nivel nacional e internacional: Arquitectura nacional:https://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/administracion-de-empresas-341/universidad-libre---seccional-bogota-26.html#solicitarinformaciongeneral Internacional:https://www.hotcourseslatinoamerica.com/study/canada/school-college-university/carleton-university/413978/international.html?fromSR=Y&crseCount=4&catDispName=Arquitectura&collegeId=413978&countryId=32&catCode=C1-3&nationCode=40&nationCntryCode=40&countryId=32 Piloto profesional de automovilismo: Nacional: http://www.clublostortugas.com/index.php?page=22 Este link se enfoca en la de tener una meta clara en su vida: https://www.diariomotor.com/2010/09/04/como-ser-probador-de-coches/ Ingeniería en armamentos: nacional:http://umb.edu.co/preinscripcion/facultades-posgrados/?utm_source=Google-posgrados-display&utm_medium=Google-posgrados-display&gclid=CjwKCAjwpeXeBRA6EiwAyoJPKpWNmkpgsnvn2Bw3DlVAkE6_zTW4gAZsGrrDxjbAyHvHnFn5a5FKTxoCyNwQAvD_BwE Jossimar Calvo: cuando este personaje empezó tenía hasta ahora cinco años y cada vez se fue sintiendo más atraído hacia el deporte, por qué no lo practica todo el mundo ha sido ganador de más de cien medallas de oro yo opino que la clave para lograr esto es disciplina, confianza, dedicación y esfuerzo el deporte le ha traído muchas cosas para la vida de él las experiencias, los viajes, los reconocimientos. Se le han abierto muchas puertas. Creo que lo más difícil de dedicarse al deporte fue que no puede ser una persona común y corriente, porque no puede salir con los amigos, jugar con ellos y salir por lo de los entrenamientos que son muy estrictos y ahí hay muchos sacrificios pero debe valer la pena. Para concluir yo opino que las personas deben luchar por cumplir sus sueños y que nunca se den por vencidos yo creo que hay que buscar que esos sueños se hagan realidad para terminar voy a concluir con una frase “las cosas que valen la pena se consiguen con esfuerzo”

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Frase: * El maestro es un mundo de gigantes nucleares e infantes éticos. Sabemos más de la guerra que de la paz, de matar que de vivir (General Omar Bradley) * La guerra es un castigo tanto para el que la infringe como para el que la sufre (Thomas Jefferson) "Nuestro futuro está predestinado. Moebius me enseñó el mío hace siglos. Cada uno desempeña el papel que el destino le ha escrito. Nos desplazamos irremisiblemente por caminos preconcebidos. Curso: 9a Me considero una persona reservada algo distante de los demás, soy honesto, amable y amigable solo con las personas que me agradan, estudio en el colegio Argelia me encanta el dibujo teniendo una gran capacidad en esto soy muy silenciosa un poco antisocial, los deportes que me encantan son el airsof, basketball y la esgrima, en mis tiempos libre suelo pasármela jugando vídeo juegos para mi estos son como un libro podemos conocer la historia de nuestros personajes ser como queramoer y decidimos el destino de la historia. Mi proyecto de vida es ser animador dando un gran avance en mis habilidades, el diseño gráfico por el contrario me servirá para ser arquitecto pero lo que más quiero es poder en una empresa famosa como Microsoft o Sony para ser jefe de animación, y trabajar en lo que más me gusta los vídeo juegos pero creando cada aspecto del escenario y los personajes lo mejor de esto es que estaría fuera del país en las sedes principales de España. Universidades que presentan estas carreras Universidad Militar Esta es la única carrera con una inclinación evidente por la animación 3D. Para aquellos que les interesa el arte específicamente, les recomiendo que miren muy bien el programa, pues el componente de ingeniería es casi del 60%. Sé de algunos artistas que se han salido un poco aburridos por ese énfasis y por el enfoque un poco cuadriculado que le da la facultad de ingeniería a la carrera. Universidad Nacional Aunque estas carreras no son propiamente de animación, si tienen materias en su pensum que ayudan a saber del tema. En Cine, hay 2 niveles de animación, dirección de actores y aprendizaje de lenguaje cinematográfico. En diseño, teoría de color, dibujo y narración gráfica. En estas dos carreras se han producido animaciones de muy buena calidad como trabajos de tesis. • Futuro estudios • Diseño grafico • Animación 3D • Universidad Militar http://www.umng.edu.co • Universidad Nacional http://www.unal.edu.co • Universidad Javeriana http://www.javeriana.edu.co • Politécnico Grancolombianohttp://www.poligran.edu.co Los mayores paradigmas o dificultades para esto es nuestro problema económico por eso lo más necesario seria conseguir una beca, otro problema sería poder salir del país pero sin importar como sea sé que podre lograr mis metas aunque algunas persona mendigan que nunca saldré adelante y siempre seguiré siendo un vago nunca supieron el verdadero valor que puedo tener por ende luchare por mis metas y sin importar las dificultades poder salir adelante y conseguir lo necesario En conclusión el futuro que espero conseguir es ser un gran animador experto profesional en lo que amo y lo mas importante seguir sin mis sueños luchar asta el final, para cuando menos vea estaré con grandes diseñadores que sin importar que la sociedad los viese como raros terminaron siendo los mejores en lo que querían como Masahiro_Sakurai, pero algo que voy a demostrar es a esas personas que siempre me dijeron que era un bueno para nada un bago que jamas lograría lo que e soñado

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

“Ser conscientes significa abandonar los juicios durante un tiempo, dejar de lado nuestros objetivos inmediatos para el futuro, y tomar el momento presente como es y no como nos gustaría que fuera” (Mark Williams) Curso: 9ª Una chica de cualidades nunca antes vistas en cualquier ser humano, siendo su propósito de que hoy conozcas más o menos sobre ella escribiendo en segunda persona, en busca de una gran aventura con el nombre de María del Rosario Trujillo Lasso, con una edad aproximada de 15 años, su apariencia con piel mestiza y ojos de color marrón oscuro, en donde se esconden profundidades de sentimientos de esta pequeña persona de la sociedad, junto a su cabello negro y gafas de su igual color. Sin embargo, su personalidad se rebaja a sus habilidades, siendo alguien antisocial, amigable en ciertos casos, infantil, respetuosa y algo seria si se trata de alguna situación de aprendizaje. Sus habilidades son el dibujo (diseños de personaje) con diversos tipos de materiales, mayoritariamente haciendo uso de la anatomía de él ser humano; también es algo creativa a la hora de escribir al ser una joven lectora con poco tiempo de realizar sus actividades, es responsable al realizar sus trabajos, al igual de que es algo decorativa y creativa (si se llega a tener imaginación) en entregarlos. Sus hobbies son jugar videojuegos, mirar series japonesas, leer y pintar. Teniendo su gran sueño de tener un futuro feliz con el cual sus padres se puedan sentir orgullosos, a pesar de que no pueda ser como un cuento de hadas con el que allá soñado, esta pequeña aventurera solo querrá ser feliz con los seres que ella siempre ha amado... <3 Las carreras que hasta ahora ha podido maniobrar es el diseño gráfico, al ser una de sus grandes pasiones la realización de personajes o las decoraciones artísticas que se necesiten de empeño y educación, siendo sus metas entrar a las siguientes universidades: -Universidad Jorge Tadeo Lozano: https://www.utadeo.edu.co/es -Universidad Politécnico Grancolombiano: https://www.poli.edu.co/ -Universidad Javeriana: https://www.javeriana.edu.co/home#.W84cWtdKiM8 Otra de sus más grandes carreras son la psicología, al querer ayudar a la gente de joven edad para orientarla en un buen camino con su experiencia mutua, o para las personas que necesitan de una mano aliada para decidir alguna acción, siendo su segunda opción entrar en esta carrera con las siguientes universidades: -Universidad Sergio Arboleda: http://admisiones.usergioarboleda.edu.co/pregrado_psicologia/?gclid=Cj0KCQjw6rXeBRD3ARIsAD9ni9DnrERhf5NA-FN2fFzN_pSFQD2KD7_ixGKjl5gHqbIZ9E3HDL3gSX8aAkCTEALw_wcB -Universidad de la Sabana: https://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/psicologia--1827/universidad-de-la-sabana-61.html#solicitarinformaciongeneral -Universidad Nacional: http://unal.edu.co/ Su visión es tener una familia bien protegida y cuidada, a pesar de la corrupción y las problemáticas que ve con las personas que quiere mucho, aún tiene la esperanza de que su futuro puede ser único, y algún día, dar ejemplo a sus propios hijos sobre la estabilidad y la fe que se puede dar en la sociedad; claro, sin olvidar el trabajo que ella sueña tener, ya sea demostrando su dinamismo para escuchar y dar consejos según su criterio o, por el contrario, realizando uno de sus hobbies favoritos que la representan como persona: “La ilustración”. Ella sabe que esos cuentos de hadas no se pueden realizar por si solos, o si al menos existirían en nuestro contexto, pero vamos, soñar no cuesta nada si se tiene algo de empeño, esfuerzo y el poder de superarse en sí mismos. ¿Qué esperas? Y sé que no lograre (O ella no lograra) convencerte, nadie sabe cómo piensas, pero eso es lo que nos hace únicos, al igual que nuestras decisiones, si seguir con el mismo criterio absurdo que nos ha dado la sociedad, o hacer el cambio. Bueno, dejo que vayas por tu propio camino en este pequeño pero informativo blog que ahora mismo estás viendo, pronto nos volveremos a ver cuándo allá logrado mi objetivo: “Ser alguien en la vida”. Hasta luego amigo <3

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Nombre: Edwin Santiago valeriano gomez Grado: 9-A Tengo 14 años estudio en el colegio Argelia, me considero una gran persona, no me pongo bravo casi por nada, me gusta molestar pero también se cual es el momento adecuado para hacerlo, me gusta que me escuchen pero también aprendo a escuchar y me gusta decir lo que pienso de los demás y no hablar de ellos con mis amigos. Yo creo que se me hace muy fácil relacionarme con las demás personas porque me consideran alguien sociable y tolerante, me gusta mucho hacer deporte en especial el futbol que es mi eje principal y es mi sueño ser jugador profesional para poder tener una buena vida, un buen futuro y poder ayudar a mis padres a salir adelante y ayudarlos económicamente a cumplir sus sueños. También me gusta mucho el ingles, no lo comprendo a la perfección, lo entiendo bien, me desempeño muy bien en este idioma pero no lo veo como una meta para el futuro por que puede ejercitar este idioma ahora con cursos virtuales. En un futuro me veo estudiando diseño, contabilidad o jugando futbol profesional en otro país. Las universidades en las que puedo desempeñar mis proyectos y cumplir mis metas son: *Jorge Tadeo lozano *Politécnico grancolombiano *Santo tomas https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/05/21/1125469/17-universidades-colombianas-puedes-estudiar-diseno-grafico.html} para mi lo primordial para estudiar esto es la responsabilidad ya que a futuro pienso ser una persona muy comprometidas con el estudio y responsable con los trabajos que tenga que hacer para ser profesional y salir de la mediocridad y pensar en realizar un cambio. Pienso en viajar por el mundo y conocer nuevas culturas

Más información
  •  05/30/2016 12:00 AM

Tengo 15 años, vivo con mi mamá, mi papá y mi hermana, me considero alguien alegre, un buen amigo me gusta escuchar a las personas y ayudarlas cuando lo necesitan, siempre estoy para los amigos que están para mí en todo momento, soy amable, humilde, cariñoso peleo por lo que es correcto, respeto a las personas que me rodean, soy social pero a su vez un poco tímido al momento de hablar en público. Me gusta demasiado el deporte, me destacó mucho en el futbol en la posición de medio campista o creativo por la lateral, en este deporte me siento a gusto, me preocupo por tener mi cuerpo saludable, hago ejercicio para esto, me encuentro entrenando en el club deportivo Monserrate gracias a este he podido poner en práctica y subir de nivel mis habilidades futbolísticas, además he tenido muchas oportunidades grandiosas, que es muy importantes valorarlas e aprovecharlas. Mencionado lo anterior me gustaría estudiar ya que esta se trata de estudiar el funcionamiento del cuerpo humano sano durante el ejercicio, y cómo el deporte y la actividad física promueven la salud. El estudio de la ciencia del deporte incorpora tradicionalmente áreas de fisiología ( fisiología del ejercicio ), psicología ( psicología del deporte ), anatomía , biomecánica , bioquímica y biocinética. A través del estudio de la ciencia y el deporte, los investigadores han desarrollado una mayor comprensión de cómo reacciona el cuerpo humano al ejercicio, el entrenamiento, los diferentes entornos y muchos otros estímulos. O otra opción podría ser diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, me puedo expresar mediante el dibujo y dar a conocer a las personas a mi alrededor lo que pienso. Por esta razón me gustaría porque como mencionado anteriormente soy tímido y podría ser una oportunidad de expresar lo que pienso sin hablar. Me interesaría entrar a la Universidad Nacional o Cundinamarca sería una buena oportunidad puesto a que el nivel de enseñanza es muy alto, me ayudaría a formarme como una persona responsable, a darle valor a todo lo que me rodea, y sobre todo aumentar mi conocimiento sobre lo que en realidad me gusta y algún día aplicarlo, aunque sé que podría ser complicado entrar a estas Universidades me esforzare, y de no poder optaría por la opción del SENA ya que con este también me podrían ofrecer muchos oportunidades En conclusión, y una pequeña reflexión es poder escoger una buena carrera, de la cual está completamente seguro, esforzarme por salir exitoso de está, ser un buen estudiante, cumplir todo lo que me tengo propuesto para un futuro y que mi madre se sienta orgullosa de lo que soy a futuro.

Más información
  •  11/23/2018 01:31 PM

Carlos Felipe Muñoz Gutierrez “Cuando quieres conseguir tus metas, sin tener nada que las cumpla, es tener valor a no rendirse y luchar, para orgullecer a la persona que siempre estuvo a tu lado, eso es dar valor a lo importante” Soy estudiante del colegio Argelia, soy un chico que no se mide por la suerte ni por lo que digan los demás , me rijo mas por mi opinión , así es que prefiero tener errores y aprender de ellos, que ser persona perfecta y normal, me gusta ser extrovertido, creativo, original, único, aquel que se empeña en sus trabajos, me gusta el fútbol, una persona que tiene solo una meta clara y es que tengo que sentir orgullosa a mi mama y mi abuela, varios sueños entre estos es ser futbolista, pues se que no sera imposible pero no creo que tenga mucha capacidad para aquello, por eso cree mas sueños para seguir adelante. Pues una de mis carreras favoritas es la biología marina, esta me gusta, ya que, me gusta descubrir nuevas cosas, ser reconocido por ver especies nuevas, salvar especies que estén en extinción, otra de las carreras que me gusta es la de ingeniería mecánica automotriz , me gustaría esta carrera, ya que, en esta puedo definir mis ideas de como serian los automóviles, poder diseñarlos para que los automóviles no contaminen en nada al medio ambiente y mejor lo ayuden eso si me gustaría, es por aquello y por muchas razones mas que me gustan estas carreras, se que no están relacionadas pero me gustan y demasiado. Una de las universidades que mas me gusta para estudiar biología marina es la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ya que, esta tiene un rango bastante alto en esta carrera y otra universidad para esta carrera es la Universidad De CES, y la otra carrera también me gustaría estudiarla en la de los andes, otra universidad seria la Universidad Julio Garavito, ya que, esta esta muy especializada en esta carrera. A mi me da miedo coger otros caminos que no sea el bueno y no ser el orgullo de mi familia, que mis sueños se destruyan en trozos, que mis metas solo hayan tenido salida y no donde llegar, ese es mi miedo, que no alcance mis metas,que me faltase inteligencia para no alcanzarlas, no poder cumplir mis sueños, por que renuncie a vivir con ellos, esos son unos de mis miedos así todo mi futuro.

Más información
  •  11/23/2018 01:16 PM

"Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos”. -Antoine de saint-exupéry. A continuación, se pretende dar a conocer mis principales características, que en conjunto constituyen mi personalidad que he ido modificando hasta llegar al punto de ser yo, y estar de acuerdo con lo que hago, pienso y siento frente a múltiples circunstancias dónde me veo involucrado. Desde siempre he sido muy tranquilo y detesto mucho el ruido en exceso, no me gusta dejar a nadie solo porque para mí todos son iguales, no estoy de acuerdo con la discriminación ni los estereotipos que impone la sociedad, estoy dispuesto a los demás, si alguien necesita algo lo doy con todo mi corazón. Estoy seguro de que yo no voy a defraudar a nadie y que me voy sentir agradado con lo que haré en el futuro, pensando en el bienestar de los demás y en mi felicidad. Siempre me ha gustado mucho la naturaleza y admiro como aún hay personas que intentan preservarla, es lindo que no todo en este mundo sea destrucción, sino que también, se tenga en cuenta el futuro de los seres vivos. Entre las cosas que más me llaman la atención son todo lo relacionado con la ciencia y la tecnología, en un futuro me gustaría estudiar biología marina y viajar a Australia para ejercer mi profesión, entre mis cualidades que más resaltan se encuentra mi dedicación para hacer todo tipo de cosas y siempre que sucede un problema trato de ver las cosas de otra manera y resolverlo a mi modo. Se me facilita aprender nuevas cosas, siempre que hay una situación conflictiva prefiero reservar mis palabras y no poner demasiada atención a los comentarios. No me dejo influenciar por lo que dicen las demás personas acerca de mí, pero de igual manera escuchó los consejos que sé que me funcionarán para la vida. No soy una persona muy conflictiva ni que cause muchos problemas. Quiero conocer nuevas culturas y viajar por el planeta y disfrutar de la belleza que posee el planeta. En algunas ocasiones me desconcentro fácilmente y no me considero fanático de los juegos de consola, en mi tiempo libre construyo objetos con piezas modulares y me gusta estar con mi familia, especialmente en pueblos antiguos y alejados de la tecnología. No permanezco demasiado tiempo en las redes sociales y me gustan las lecturas positivas con reflexiones. El deporte que más práctico es la natación y próximamente desearía realizar buceo en el océano. Algunas veces suelo ser arriesgado, aunque tenga miedo de muchas cosas. No me gusta la música que promueve una sociedad violenta ni sexista, me interesa más la música tranquila y alegre sin que afecte a otras personas. Yo me considero una persona dedicada a mis labores y que dedica su tiempo en verificar cada detalle de mis trabajos y considero que las demás personas pueden confiar en mí, porque soy un buen amigo que intenta solucionar las cosas sin culpar a los demás, quiero llegar muy lejos con mis valores y si es posible, estudiar otros territorios más biodiversos en cuanto a la vida oceánica. Percibo los estados de ánimo de las personas y a veces trato de ayudarlos porque todos merecemos ser felices, de la manera que sea. Yo sé que en el futuro me ira muy bien y estoy seguro de que tendré el apoyo de mi familia, principalmente mi felicidad y además, los sacrificios siempre obtendrán frutos, soy demasiado optimista y apasionado con lo que me gusta, haré lo posible de todas las maneras, hasta que rinda fruto por lo que he trabajado, me llama la atención el mar, porque siendo el territorio más extenso de la tierra es poco conocido y se puede estudiar practicando deporte de buceo, lo cual es saludable. Mis amigos me ven como una persona dispuesta a entregar todas mis cualidades y que se preocupa por las personas cercanas, soy cariñoso con buenos sentimientos y sincero, que trata de no ser igual que los demás. Tengo miedo a estudiar algo que luego pierda el sentido y termine trabajando obligado en lo que no me gusta. También tengo miedo a que me derrumben mis metas y mi familia se sienta decepcionada de mí. Sé que lograré mis sueños y veo cómo ejemplo a muchos empresarios que han salido adelante y han logrado darles una mejor calidad de vida a sus familias, sin perjudicar a nadie. No creo nada imposible porque todos tenemos las mismas capacidades y cualquier persona puede realizar sus sueños si se los propone. En conclusión, no importan nuestras raíces, cualquier persona puede cumplir sus sueños si se los propone y se esmera con disciplina. No debemos preocuparnos por el que dirán de la sociedad, sólo debemos hacer lo que nos gusta para que la vida tenga sentido y tengamos lindas experiencias de verdadera felicidad, sin necesidad de depender del dinero y lo material, porque eso no es esencial en la forma que disfrutamos el día a día. Posibles carreras: Biología Marina Microbiología Astronomía Biotecnología Ciencias ambientales Posibles universidades: Jorge Tadeo Lozano: https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-naturales-e-ingenieria/programa/bogota/biologia-marina Manuela Beltrán http://umb.edu.co/lab-biologia-microbiologia Universidad del Sinú https://www.unisinucartagena.edu.co/index.php/biologia-marina

Más información
  •  11/23/2018 01:49 PM

“Escribir es resistir” -Mario Mendoza Mi nombre es Jeison Osorio, aunque si es opcional escogería Nicolás, debido a que suena mejor, con una armonía escueta, y que sin embargo describe mejor el claro presentimiento que tendrías a mi disciplina. Soy una persona que se conoce bastante por lo extravertido de su índole, pero más bien solo soy un buen comunicador que claramente, sabe de dónde viene y para donde va, no tengo metas claras, me dejo fluir por el velo de mis sueños, la lista interminable de mis fantasías, lo que sin duda me hace alguien bastante intuitivo. Mi forma de comunicarme con los demás es asertiva y efusiva, como en mi opinión corresponde. No es una tarea difícil, mis pasiones son claras, en mi vida he aprendido de miles de experiencias, que un día me llevaron a querer compartirlas, ¿de qué forma? , por supuesto, en el único lugar donde son dispuestas a ser descritas, como si fueran pensamientos, iguales, impecables, llenos de imágenes, pero que solo se describen de una forma: las palabras. Nos abrimos a mil posibilidades, o más bien, de modo personal a solo una, la literatura, el enorme arte de las palabras –como ya mencioné- es mi campo, no porque sea el mejor, sino que es el lugar donde me encuentro a salvo, donde escribo con tremenda avidez las historias que azotan mi vida, o aquellas que no existen y gritan dentro de mí a que las escriba, ¿cuál sería mi propósito? Debido a que escribir es algo que suena tan aburrido, de hecho no lo es, lo digo de esta forma –utilizando la palabra “aburrido”- porque en Bogotá, por no decir que en todo el país, es una tierra de analfabetas, no quiero sonar como si mi ego me diera un complejo de superioridad, sino que generalizo, me duele, como colombiano, ver a una muchedumbre atiborrada de potencial desperdiciarlo en su zona irrisoria de confort –la miseria- siempre escuché a mi hermano decir, como si se le escapara de un agujero, a modo de bomba, que los que son pobres son porque quieren, no se relacionara por el tema, pero estas vidas, estas personas, pasan frente a nosotros inusitadamente, simplemente como una decoración más, y yo quisiera ser eso, quisiera estar ante esos ojos, antes esa realidad, describirla hacer su tacto mi tacto, aunque es una dimensión a la que me acercó –con miedo, con zozobra ante el peligro- es la realidad que amo y en la que convivo viéndola, e incluso a veces escribiéndola, como la misma sensación que se da al ver a una persona triste ¿qué es lo que pasa exactamente en su cabeza?: no lo sabremos, las emociones es una tela de mil colores y mil texturas, lo mismo nuestra existencia, que hace, consecuentemente, que quiera escribirla. ¿Posibles universidades?, es una elección que me lleva por rumbos oníricos, tal vez suena fantasioso desde tal perspectiva, pero me hago cómplice de la idea. Universidad de Los Andes, la describiré desde mi cosmovisión, de modo que crean que mi elección es más ‘estética’ que cualquier otra cosa. La veo desde aquí, desde mi ordenador, como adolescente enamorado que ve a la chica que ama, y más que una comparación rebuscada, lo digo con sueño, viendo esa aglomeración de cristales, en 4 grupos, las banderas y allí, en la esquina, donde reza Universidad de Los Andes, desearía estar allí, oliendo el aire acalorado de la cafetería, mientras pienso que mi sueño está cumplido, preguntando con torpeza donde queda tan aula, tal salón, tal lugar, perdido como un primípara completamente inexperto, pero allí, rozando mi hombro con el de miles estudiantes que no advierten que estoy junto a ellos, mirándolos con curiosidad y con agridulce deseo, deseo de tener la experiencia de ellos, como lo hice cuando la visité, y ahora desearía empezar mis estudios de literatura allí y ser parte de ellos, en mi puesto viejo que se inclina y se retuerce ante mi peso. Universidad Nacional, la catalogaría –como suele decirle a este tipo de cosas- ‘la vieja confiable’, aunque sin duda quisiera estar allí, haciendo mis estudios como algún día lo hizo el gran García Márquez con su bigote quizá incipiente, revisando el diccionario como si fuera mariguana. Miro con suspenso el rostro de Fidel, que pareciera que tarde o temprano me fuera a saludar, y aquel edificio que parece una T invertida, quisiera estar allí también descubriendo mil culturas y mil contextos que allí se dan. En conclusión, las palabras es el lugar en el que yo pertenezco y que quizá siempre amaré. La oralidad nunca jamás será tan precisa e intensa como escribir una carta y pintar con minuciosidad los detalles más cercanos al amor que el corazón tanto idolatra, y con el amor, me refiere, aquel amor de escribir lo que se siente, en el momento preciso en los que se siente, de otra forma, los sentimientos solo serán reacciones químicas y la literatura, líneas y letras al azar.

Más información
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO