•  11/23/2018 01:23 PM

Mi nombre es Kevin Felipe Tovar Arias tengo quince años. Nací en Bogotá (Colombia) el 01 de Febrero de 2003. Actualmente vivo en la hermosa ciudad de Bogotá exactamente en la localidad séptima (Bosa) con los principales miembros de mi familia, con los que convivo a diario: mi madre Claudia Esperanza Arias y mi hermano Germán Santiago Tovar. El primer colegio donde estudie fue la Institución Educativa Manuela Beltrán localizada en el municipio de Soacha. En esa institución duré aproximadamente un año. Actualmente estoy estudiando en la Alianza Educativa Argelia, localizada en Bosa Centro frente de la estación de bomberos. Mi tutora o directora de curso se llama Gladys Díaz. En mi trayectoria educativa, he ganado varios títulos como mi grado de preescolar y quinto. Mis aficiones son los deportes prácticos, como el fútbol, el boxeo, el tenis, entre muchos más. Me gusta practicar deporte. También me gusta mucho el área de Informática ya que me encanta aprender nuevos programas y relacionarme con la gente por medio de las redes sociales. Además soy muy aficionado a escuchar música rap de personajes distinguidos a nivel mundial. Mi comida favorita es el pescado frito el cual se suele preparar principalmente en mi cumpleaños por último hay una manía que quiero contar: Cuando salgo de mi casa siempre pongo la mano dentro del bolsillo derecho de mi pantalón para comprobar que llevo la plata para comer algo. Pienso que la elección de una carrera profesional es un problema al que muchos jóvenes, incluyéndome, se han enfrentado o se enfrentan porque en realidad no saben con certeza qué carrera es la mejor para su futuro, ya que esta será para toda la vida y para culminarla con éxito dependerá mucho de la parte económica. Dentro de las tantas carreras profesionales, me gusta mucho la Arquitectura que según pude indagar es “el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano a través de edificios, estructuras arquitectónicas urbanas y espacios públicos de todo tipo. La arquitectura requiere unir y equilibrar la creatividad, el conocimiento y la técnica; y tradicionalmente la ha sido considerada una de las siete mejores artes ya que determinadas construcciones, además del sentido de las mismas (que pueden ser de refugio o habitación, entre otras) se consideran obras de arte, debido a su carácter estético. La arquitectura es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente; y a lo largo de su desarrollo ha ido experimentando y creando nuevos estilos arquitectónicos, como el gótico, barroco, bruta lista, clásico, colonial, contemporánea, moderna o minimalista, entre otros tantos”. De igual manera otra de las carreras que me llama mucho la atención es ser piloto de Carreras automovilísticas ya que un “piloto de carreras es una persona que conduce un vehículo en una carrera de deporte motor En la mayoría de las disciplinas de motor, la función de un piloto es recorrer una distancia marcada a la mayor velocidad posible sin salirse de la pista. No obstante, un buen piloto debe tener otras precauciones, como evitar sobre exigir el vehículo para prevenir abandonos, y disminuir la degradación de los neumáticos y el consumo de combustible. Como en otros deportes, hay desde pilotos profesionales que ganan decenas de millones de dólares o euros al año, hasta amateurs que gastan sus pocos ingresos en competir. Algunas competiciones exigen cambio de pilotos, sea para permitir la participación de más pilotos o para permitirles descansar en caso de carreras de resistencia”. Por tercera y última profesión es la ingeniería en armamentos “La carrera está organizada con un ciclo básico de dos años con los contenidos curriculares de todas las carreras de ingeniería. Esto le permite al alumno poder cambiar de carrera en ese lapso sin la necesidad de recusar materias. La formación específica, se realiza en los últimos tres años de la carrera, con el perfil e incumbencias aprobadas por Resolución del Ministerio de Cultura y Educación Nº 2768/92 del graduado en Armamentos. Nuestros graduados serán competentes para el análisis y diagnóstico de situaciones técnico-profesionales, aplicando los conocimientos específicos en la práctica de la profesión, adoptando decisiones en su accionar profesional, en el contexto de áreas logísticas relacionadas con la Defensa Nacional, en institutos de investigación y desarrollo, en áreas educativas y en la producción en fábricas mecánicas, especialmente en aquellas de sistemas de armas, equipos y munición” Indagando por la búsqueda de una buena universidad donde estudiar estas carreras a nivel nacional e internacional: Arquitectura nacional:https://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/administracion-de-empresas-341/universidad-libre---seccional-bogota-26.html#solicitarinformaciongeneral Internacional:https://www.hotcourseslatinoamerica.com/study/canada/school-college-university/carleton-university/413978/international.html?fromSR=Y&crseCount=4&catDispName=Arquitectura&collegeId=413978&countryId=32&catCode=C1-3&nationCode=40&nationCntryCode=40&countryId=32 Piloto profesional de automovilismo: Nacional: http://www.clublostortugas.com/index.php?page=22 Este link se enfoca en la de tener una meta clara en su vida: https://www.diariomotor.com/2010/09/04/como-ser-probador-de-coches/ Ingeniería en armamentos: nacional:http://umb.edu.co/preinscripcion/facultades-posgrados/?utm_source=Google-posgrados-display&utm_medium=Google-posgrados-display&gclid=CjwKCAjwpeXeBRA6EiwAyoJPKpWNmkpgsnvn2Bw3DlVAkE6_zTW4gAZsGrrDxjbAyHvHnFn5a5FKTxoCyNwQAvD_BwE Jossimar Calvo: cuando este personaje empezó tenía hasta ahora cinco años y cada vez se fue sintiendo más atraído hacia el deporte, por qué no lo practica todo el mundo ha sido ganador de más de cien medallas de oro yo opino que la clave para lograr esto es disciplina, confianza, dedicación y esfuerzo el deporte le ha traído muchas cosas para la vida de él las experiencias, los viajes, los reconocimientos. Se le han abierto muchas puertas. Creo que lo más difícil de dedicarse al deporte fue que no puede ser una persona común y corriente, porque no puede salir con los amigos, jugar con ellos y salir por lo de los entrenamientos que son muy estrictos y ahí hay muchos sacrificios pero debe valer la pena. Para concluir yo opino que las personas deben luchar por cumplir sus sueños y que nunca se den por vencidos yo creo que hay que buscar que esos sueños se hagan realidad para terminar voy a concluir con una frase “las cosas que valen la pena se consiguen con esfuerzo”

Más información
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO